LA PROVINCIA 08 de octubre de 2020

Todos los bancos del país se unen en una campaña para cuidar a sus clientes de las estafas virtuales

Entre otras recomendaiones plantean no compartir claves ni datos personales y entrar en contacto únicamente a través de los canales oficiales de atención de los bancos.

Las entidades agrupadas en la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la Argentina (ABAPPRA), la Asociación de la Banca Especializada (ABE), la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), lanzan una campaña conjunta a fin de hacerle llegar a los usuarios del sistema financiero, recomendaciones de seguridad a través de sus canales de comunicación, con la finalidad de prevenir estafas a los mismos.

Con el objetivo de advertir a la sociedad ante nuevas modalidades delictivas, los bancos públicos, privados, de capital nacional e internacional con operaciones en el país realizarán a partir de la fecha y por las próximas tres semanas una campaña de ciberseguridad para difundir mensajes simples a toda la población: No compartir claves ni datos personales y entrar en contacto únicamente a través de los canales oficiales de atención de los bancos. Todos los bancos del sistema financiero difundirán las publicaciones en diferentes medios digitales, con un concepto creativo simple y una estética unificada. Para redes sociales los hashtags serán #CuidateDeLasEstafas y #ProtegeTuInformacion. Para el conjunto de entidades resulta imprescindible que todas las personas recuerden que no deben compartir información personal y financiera en redes sociales.


En ese sentido, reiteramos las recomendaciones anteriormente difundidas: Nunca un empleado de un banco va a solicitar:

  • Nombre de usuario.
  • Contraseña de homebanking o cajero automático.
  • Número de token de seguridad.
  • Transferencias de efectivo a cambio de un beneficio.

Su banco nunca solicitará por mails, SMS, whatsapp, teléfono o por redes sociales:

  • Claves bancarias.
  • Número de tarjeta de crédito.
  • Token de seguridad.
  • Tarjeta de coordenadas.
  • Número de cuenta bancaria CBU o Alias. No comparta nunca su nombre de usuario, clave o número de token.

No importa el motivo que le argumenten. No acceda a las páginas de los bancos por buscadores de internet. Si el mensaje que recibe por redes sociales, teléfono o correo electrónico le genera dudas, no responda por ese medio. Los bancos y las cámaras que los representan, consideran fundamental que todos los usuarios sigan estas recomendaciones para mejorar la seguridad y así evitar estafas, a la vez que agradecen la difusión de estos mensajes.

Te puede interesar

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.