Coronavirus en Argentina: confirmaron 318 muertes y 9.524 nuevos contagios en las últimas 24 horas
Con lo que suman 24.186 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 903.730 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes que se registraron 318 nuevos casos de COVID-19 y 9.524 nuevas muertes en las últimas 24 horas. Con estos datos, los casos positivos en todo el país llegan a 903.730 y los muertos suman 24.186.
En las últimas 24 horas fueron realizados 13.956 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.239.514 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 49.353 muestras por millón de habitantes.
Actualmente hay 4.287 personas internadas en unidades de terapia intensiva. La ocupación de camas es del 64,3% a nivel nacional, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires es del 63%.
Según el reporte oficial, hoy murieron 173 hombres, 69 residentes en la provincia de Buenos Aires, 30 en CABA, 9 en Chubut, 16 en Córdoba, 6 en Entre Ríos, 1 en Mendoza, 1 en Neuquén, 2 en Río Negro, 7 en Salta, 1 en Santa Cruz, 7 en Santa Fe, 2 en Santiago del Estero, 1 en Tierra del Fuego y 21 en Tucumán. También fallecieron 142 mujeres, 61 residentes en la provincia de Buenos Aires, 25 en la Ciudad de Buenos Aires, 6 en Chubut, 12 en Córdoba, 7 en Entre Ríos, 1 en Mendoza, 2 en Río Negro, 4 en Salta, 1 en Santa Cruz, 4 en Santa Fe y 19 en Tucumán.
Esta mañana la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió ahora evitar las cuarentenas como método principal para controlar el avance del coronavirus y alertó sobre el aumento de la pobreza como consecuencia de las restricciones.
“En la OMS no abogamos por las cuarentenas como el principal medio de control de este virus”, dijo el doctor David Nabarro, uno de los seis enviados especiales de la OMS para el Covid-19, en una entrevista con el medio británico The Spectator.
“El único momento en que creemos que una cuarentena está justificada es para ganar tiempo para reorganizar, reagrupar y reequilibrar sus recursos; proteger a los trabajadores de la salud que están agotados. Pero en general, preferimos no hacerlo”.
El especialista, encargado de la OMS para el coronavirus en Europa, explicó que los bloqueos “solo tienen una consecuencia que nunca hay que menospreciar y es hacer que la gente pobre sea mucho más pobre”.
A nivel local, el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, anunció hoy que se opondrá a volver a Fase 1 del aislamiento social ante la pandemia, tal como lo planteó el decreto del presidente Alberto Fernández para la nueva etapa de cuarentena en 18 provincias.
“No vamos a volver a fase 1 en Mendoza, seguiremos como veníamos”, anunció el gobernador en conferencia de prensa luego de una reunión que mantuvo anoche con intendentes de localidades afectadas por el COVID-19 y tras una charla con el gabinete de urgencia que convocó esta mañana.
Por su parte, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, consideró hoy que “es difícil entender la posición del gobernador de Mendoza”. “Frente a semejante cuadro, la necesidad de restringir la circulación de personas tiene un solo propósito: garantizar que ningún mendocino o mendocina se quede sin la atención sanitaria que pudiera requerir”, explicó.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores
La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades
No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.
Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.
Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”
La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.