Córdoba: bomberos trabajan sobre un incendio activo y monitorean otros puntos calientes
Pese a los avances en la extinción del fuego, aún el riesgo de incendios forestales en la provincia sigue siendo extremo y se pronostican algunas lluvias aisladas recién para el próximo miércoles.
Bomberos voluntarios de Córdoba trabajaban este lunes a la mañana combatiendo el único incendio que permanecía activo en el sur de la provincia, en el sector del Río Los Sauces, aunque permanecen guardias de cenizas en otros puntos calientes donde hubo fuegos en los últimos días, informó el Gobierno provincial.
En la zona del departamento Río Cuarto, entre el Río Sauce Viejo y Huerta Vieja, los brigadistas lograron cercar el perímetro del fuego que permanecía activo.
En tanto, los otros focos, en zonas de La Paz y Cruz del Eje, continuaban este lunes sin actividad, aunque con muchos puntos calientes, sobre los que se realiza un seguimiento preventivo, informó la Provincia.
Además, se precisó que el personal de bomberos voluntarios lograron contener las llamas que anoche habían avanzado en un predio cercano a la ciudad de Capilla del Monte.
Durante toda la jornada de este domingo, bomberos voluntarios de la Provincia y brigadistas nacionales estuvieron desplegados en distintos que aún requieren de un seguimiento constante para lograr una extinción definitiva.
En Traslasierra, los trabajos se centraron en cercanías de La Paz, en la comuna de Luyaba, sector donde el sábado habían sido evacuadas 50 personas, pero que ya regresaron a sus hogares.
Pese a los avances en la extinción del fuego, aún el riesgo de incendios forestales en la provincia sigue siendo extremo y se pronostican algunas lluvias aisladas recién para el próximo miércoles.
En la provincia de Córdoba, los incendios forestales ya arrasaron desde agosto más de 200.000 hectáreas de vegetación, monte nativo, flora, fauna y hasta viviendas, en el marco de la sequía más severa de la que se tiene registro desde 1955.
La falta de lluvias genera también una preocupante bajante en el nivel de los diques, por lo que se esperan cortes de servicio de agua en los próximos meses, si es que las condiciones meteorológicas no varían.
Te puede interesar
Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”
La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.
Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.
La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder
Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.
Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?