
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
ACTUALIDAD17 de junio de 2025El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Pese a los avances en la extinción del fuego, aún el riesgo de incendios forestales en la provincia sigue siendo extremo y se pronostican algunas lluvias aisladas recién para el próximo miércoles.
ACTUALIDAD12 de octubre de 2020Bomberos voluntarios de Córdoba trabajaban este lunes a la mañana combatiendo el único incendio que permanecía activo en el sur de la provincia, en el sector del Río Los Sauces, aunque permanecen guardias de cenizas en otros puntos calientes donde hubo fuegos en los últimos días, informó el Gobierno provincial.
En la zona del departamento Río Cuarto, entre el Río Sauce Viejo y Huerta Vieja, los brigadistas lograron cercar el perímetro del fuego que permanecía activo.
En tanto, los otros focos, en zonas de La Paz y Cruz del Eje, continuaban este lunes sin actividad, aunque con muchos puntos calientes, sobre los que se realiza un seguimiento preventivo, informó la Provincia.
Además, se precisó que el personal de bomberos voluntarios lograron contener las llamas que anoche habían avanzado en un predio cercano a la ciudad de Capilla del Monte.
Durante toda la jornada de este domingo, bomberos voluntarios de la Provincia y brigadistas nacionales estuvieron desplegados en distintos que aún requieren de un seguimiento constante para lograr una extinción definitiva.
En Traslasierra, los trabajos se centraron en cercanías de La Paz, en la comuna de Luyaba, sector donde el sábado habían sido evacuadas 50 personas, pero que ya regresaron a sus hogares.
Pese a los avances en la extinción del fuego, aún el riesgo de incendios forestales en la provincia sigue siendo extremo y se pronostican algunas lluvias aisladas recién para el próximo miércoles.
En la provincia de Córdoba, los incendios forestales ya arrasaron desde agosto más de 200.000 hectáreas de vegetación, monte nativo, flora, fauna y hasta viviendas, en el marco de la sequía más severa de la que se tiene registro desde 1955.
La falta de lluvias genera también una preocupante bajante en el nivel de los diques, por lo que se esperan cortes de servicio de agua en los próximos meses, si es que las condiciones meteorológicas no varían.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.