En Río Gallegos: más de 3000 hogares visitados para la detección de casos positivos de COVID
Lo destacó el Secretario de Estado de Dispositivos Territoriales, Jorge Ferreyra. Sostuvo que se realizaron más de 3000 visitas a hogares en barrios periféricos de la ciudad llevando adelante el plan DetectAr y desarrollando un trabajo de campo y monitoreo en conjunto. Además, hizo hincapié en la necesidad de continuar extremando los cuidados.
Luego de trabajar en diversos barrios de la ciudad, con el desarrollo del operativo esta última semana en los 400 Departamentos y con la vuelta al Colegio Guatemala para el Centro Fijo de Detección, se ha realizado un gran trabajo de campo de forma territorial para evaluar la situación sanitaria de diversos barrios de la ciudad.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Jorge Ferreyra, Secretario de Estado de Dispositivos Territoriales destacó "estamos trabajando mucho en varios barrios, llevando adelante el consultorio, agentes sanitarios, territoriales y llevando un sondeo para todos los vecinos hasta que se levantó la tormenta de viento en el día de hoy. Hubo una recepción muy interesante por parte de los vecinos por suerte y los test se realizaron rápido, la persona que tenía síntomas le hacíamos el PCR, así que se pudo hacer todo rápido para llevar adelante el programa”.
Ante la consulta sobre cómo se realiza la selección de Barrios, Ferreyra explicó que “Nos manejamos con un programa que tiene la Secretaría de Salud, reivindicando los lugares o barrios donde hay más casos positivos y a partir de eso hacemos las visitas en los barrios o manzanas. Ya hemos pasado los 3000 hogares visitados y la idea es seguir haciendo estos recorridos continuos, para que la gente también tenga identificado lugares estratégicos de detección que se estarán desplazando en puntos fijo y el DETECTAR irá recorriendo los barrios”.
Finalizando, Ferreyra sostuvo que la situación epidemiológica en la capital provincial es muy complicada en relación al contagio y a la viralidad del COVID, ante esto sentenció: “Le pido a la gente que si tiene síntomas se quede en la casa los 14 días, los que tienen que esperar el resultado de un hisopado también esperen los 14 días. Es duro no es una situación difícil, el otro día veía el trabajo de la Cruz Roja trabajando un día feriado poniéndole el cuerpo al contagio y del otro lado de la calle se le acercó la Policía y le dijo a los chicos que vayan a jugar un poco más lejos a la pelota. Creo que todos los aportes sirven, la movida con los vecinos sirve y las aplicaciones sirven, pero la mejor vacuna que tenemos hoy es el aislamiento y las medidas sanitarias estrictas”.
Te puede interesar
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Hospital de Río Gallegos: trabajadores rechazan recorte de guardias y alertan por vaciamiento
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
Cielo nublado y leve ascenso de temperatura: cómo estará el clima este jueves en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.