LA CIUDAD14/10/2020

La Casa Salesiana no abrirá inscripciones para el ciclo lectivo 2021

Así lo confirmó el Director General de la Casa Salesiana de Río Gallegos debido a la "demanda excesiva" de matrículas y reinscripción de alumnos que ya están registrados. Por otro lado sostuvo que esto fue evaluado a nivel regional y que se debe atender a los alumnos que ya están inscriptos, para no garantizar una expectativa que no se podrá cumplir, en el caso de alumnos nuevos.

La Casa Salesiana de Río Gallegos ya informó que no abrirá las inscripciones para el ciclo lectivo 2021, debido a la alta demanda que ya tienen para los distintos años, aunque confirmaron que sí habrá apertura de inscripciones para la Sala de 4 años en el Jardín "Juanito Bosco".

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Héctor Acosta, Director General de la Casa Salesiana explicó los motivos de la decisión y sostuvo "lo hemos hablado a nivel regional en lo que es Patagonia y luego lo empezamos a hablar a nivel local, desde mediados de abril recopilando datos nos dimos cuenta de que la demanda ha sido excesiva, por lo que tomamos la decisión de suspender las inscripciones. Tenemos una gran cantidad de alumnos, mas relevamientos de hermanos e hijos del personal y esto nos lleva a que si abrimos una preinscripción va a ser muy alta y generar una expectativa que no vamos a poder cubrir”.

Por otro lado, Acosta aseguró que “Debemos garantizarle a los alumnos la rematriculación, en estas épocas de pandemia que falta resolver muchas cosas, esto puede ser un mensaje estricto para la familia para que cuenten con la matrícula de su hijo y la reinscripción del año siguiente. Más allá de lo pedagógico o de lo económico, queremos asegurarle a la gente ya inscripta que tendrá un nuevo lugar”.

Luego, Acosta fue consultado por el interés mayor de la gente en el Instituto durante la pandemia y la posibilidad de tener una cursada diferente y si notan el cambio, conforme a esto sostuvo: “La verdad es que no tengo datos de escuela pública, no podría hacer una comparación desde ese lugar. Sí hemos hablado y hemos tratado el proyecto de aulas virtuales y poder acomodarlo rápido, armando lo asociativo también para seguir teniendo encuentros como exploradores y demás. Muchas familias buscan esto, más allá de lo pedagógico también hemos avanzado en otro tipo de contención”.

Finalizando, el directivo de la Casa Salesiana destacó la diagramación de un curso durante el mes de Septiembre buscando reemplazar la actividad de los interbandos realizada por 5to año, que se refiere a la despedida de los jóvenes que finalizan el secundario y que en esta oportunidad debieron hacerlo de forma virtual, conforme a esto sentenció: “Los chicos eran los animadores y gestores de la actividad, a través de sus delegados y más allá de lo individual o puntual de cada uno, lograron despedirse de los interbandos con una carta que te rompía el corazón. Cada vez que la escucho se me rompe un poco más el corazón, pero también la responsabilidad de considerar y cuidarse por la vida para tener otro momento de reencuentro que reemplace esta realidad que estamos viviendo. Desde ese lugar los chicos hicieron una despedida vía virtual, fue algo fuera de serie y muy movilizante”.

Te puede interesar

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”

El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”

El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.

Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido

El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.

Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas

La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.