La Casa Salesiana no abrirá inscripciones para el ciclo lectivo 2021

Así lo confirmó el Director General de la Casa Salesiana de Río Gallegos debido a la "demanda excesiva" de matrículas y reinscripción de alumnos que ya están registrados. Por otro lado sostuvo que esto fue evaluado a nivel regional y que se debe atender a los alumnos que ya están inscriptos, para no garantizar una expectativa que no se podrá cumplir, en el caso de alumnos nuevos.

LA CIUDAD14/10/2020
WhatsApp Image 2020-10-14 at 2.42.43 PM

La Casa Salesiana de Río Gallegos ya informó que no abrirá las inscripciones para el ciclo lectivo 2021, debido a la alta demanda que ya tienen para los distintos años, aunque confirmaron que sí habrá apertura de inscripciones para la Sala de 4 años en el Jardín "Juanito Bosco".

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Héctor Acosta, Director General de la Casa Salesiana explicó los motivos de la decisión y sostuvo "lo hemos hablado a nivel regional en lo que es Patagonia y luego lo empezamos a hablar a nivel local, desde mediados de abril recopilando datos nos dimos cuenta de que la demanda ha sido excesiva, por lo que tomamos la decisión de suspender las inscripciones. Tenemos una gran cantidad de alumnos, mas relevamientos de hermanos e hijos del personal y esto nos lleva a que si abrimos una preinscripción va a ser muy alta y generar una expectativa que no vamos a poder cubrir”.

Por otro lado, Acosta aseguró que “Debemos garantizarle a los alumnos la rematriculación, en estas épocas de pandemia que falta resolver muchas cosas, esto puede ser un mensaje estricto para la familia para que cuenten con la matrícula de su hijo y la reinscripción del año siguiente. Más allá de lo pedagógico o de lo económico, queremos asegurarle a la gente ya inscripta que tendrá un nuevo lugar”.

Luego, Acosta fue consultado por el interés mayor de la gente en el Instituto durante la pandemia y la posibilidad de tener una cursada diferente y si notan el cambio, conforme a esto sostuvo: “La verdad es que no tengo datos de escuela pública, no podría hacer una comparación desde ese lugar. Sí hemos hablado y hemos tratado el proyecto de aulas virtuales y poder acomodarlo rápido, armando lo asociativo también para seguir teniendo encuentros como exploradores y demás. Muchas familias buscan esto, más allá de lo pedagógico también hemos avanzado en otro tipo de contención”.

Finalizando, el directivo de la Casa Salesiana destacó la diagramación de un curso durante el mes de Septiembre buscando reemplazar la actividad de los interbandos realizada por 5to año, que se refiere a la despedida de los jóvenes que finalizan el secundario y que en esta oportunidad debieron hacerlo de forma virtual, conforme a esto sentenció: “Los chicos eran los animadores y gestores de la actividad, a través de sus delegados y más allá de lo individual o puntual de cada uno, lograron despedirse de los interbandos con una carta que te rompía el corazón. Cada vez que la escucho se me rompe un poco más el corazón, pero también la responsabilidad de considerar y cuidarse por la vida para tener otro momento de reencuentro que reemplace esta realidad que estamos viviendo. Desde ese lugar los chicos hicieron una despedida vía virtual, fue algo fuera de serie y muy movilizante”.

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto