
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Así lo confirmó el Director General de la Casa Salesiana de Río Gallegos debido a la "demanda excesiva" de matrículas y reinscripción de alumnos que ya están registrados. Por otro lado sostuvo que esto fue evaluado a nivel regional y que se debe atender a los alumnos que ya están inscriptos, para no garantizar una expectativa que no se podrá cumplir, en el caso de alumnos nuevos.
LA CIUDAD14 de octubre de 2020La Casa Salesiana de Río Gallegos ya informó que no abrirá las inscripciones para el ciclo lectivo 2021, debido a la alta demanda que ya tienen para los distintos años, aunque confirmaron que sí habrá apertura de inscripciones para la Sala de 4 años en el Jardín "Juanito Bosco".
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Héctor Acosta, Director General de la Casa Salesiana explicó los motivos de la decisión y sostuvo "lo hemos hablado a nivel regional en lo que es Patagonia y luego lo empezamos a hablar a nivel local, desde mediados de abril recopilando datos nos dimos cuenta de que la demanda ha sido excesiva, por lo que tomamos la decisión de suspender las inscripciones. Tenemos una gran cantidad de alumnos, mas relevamientos de hermanos e hijos del personal y esto nos lleva a que si abrimos una preinscripción va a ser muy alta y generar una expectativa que no vamos a poder cubrir”.
Por otro lado, Acosta aseguró que “Debemos garantizarle a los alumnos la rematriculación, en estas épocas de pandemia que falta resolver muchas cosas, esto puede ser un mensaje estricto para la familia para que cuenten con la matrícula de su hijo y la reinscripción del año siguiente. Más allá de lo pedagógico o de lo económico, queremos asegurarle a la gente ya inscripta que tendrá un nuevo lugar”.
Luego, Acosta fue consultado por el interés mayor de la gente en el Instituto durante la pandemia y la posibilidad de tener una cursada diferente y si notan el cambio, conforme a esto sostuvo: “La verdad es que no tengo datos de escuela pública, no podría hacer una comparación desde ese lugar. Sí hemos hablado y hemos tratado el proyecto de aulas virtuales y poder acomodarlo rápido, armando lo asociativo también para seguir teniendo encuentros como exploradores y demás. Muchas familias buscan esto, más allá de lo pedagógico también hemos avanzado en otro tipo de contención”.
Finalizando, el directivo de la Casa Salesiana destacó la diagramación de un curso durante el mes de Septiembre buscando reemplazar la actividad de los interbandos realizada por 5to año, que se refiere a la despedida de los jóvenes que finalizan el secundario y que en esta oportunidad debieron hacerlo de forma virtual, conforme a esto sentenció: “Los chicos eran los animadores y gestores de la actividad, a través de sus delegados y más allá de lo individual o puntual de cada uno, lograron despedirse de los interbandos con una carta que te rompía el corazón. Cada vez que la escucho se me rompe un poco más el corazón, pero también la responsabilidad de considerar y cuidarse por la vida para tener otro momento de reencuentro que reemplace esta realidad que estamos viviendo. Desde ese lugar los chicos hicieron una despedida vía virtual, fue algo fuera de serie y muy movilizante”.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.