Cámara de Comercio de Caleta Olivia: "Necesitamos poder reabrir las puertas y trabajar"
Lo aseguró la presidenta de la Cámara de Comercio de Caleta Olivia, Miriam Giorgia, sosteniendo que trabajadores de rubros como gimnasios, estéticas, jardines maternales o peloteros continúan con sus puertas cerradas. Además, aseguró que están dados los protocolos para la reapertura de bares y restaurantes siguiendo las medidas necesarias, pero que la fase de ASPO establecida hasta el 25 de octubre complica la situación económica en el norte de la provincia.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Miriam Giorgia, presidenta de la Cámara de Comercio de Caleta Olivia explicó la situación que atraviesa la localidad en la zona norte y las manifestaciones por la reapertura de diferentes rubros, a partir de esto destacó: “Hoy tenemos el 90% del comercio trabajando de una manera normal dentro de lo que se puede esperar y el cumplimiento de los protocolos establecidos, sin embargo estamos viendo que este 10% que no trabaja a nivel provincial y nacional, acompañamos al comerciante desde el diálogo y las presentaciones. Se han logrado diferentes cosas para cada uno de los rubros y hacemos un pedido a nivel provincial para contener estos comercios que todavía no pueden abrir”.
Ante la consulta respecto a si hay algunos rubros peor que otros, en relación a los protocolos y a las reglamentaciones establecidas, Giorgia explicó que “Hay rubros que han abierto solo durante 1 mes tras la aparición de casos, otros que no pudieron abrir desde que arrancó la pandemia. En esta situación tenemos aproximadamente el 10%, por un lado los jardines maternales, peloteros y todo lo que tiene que ver con actividad de jóvenes y luego muchos rubros no alcanzan a cubrir el gasto diario en la apertura del comercio. El restaurante está trabajando como rotisería y no puede cubrir el gasto diario que tiene hoy, por eso pedimos que abran las puertas con protocolo y de forma organizada”.
Finalizando, Giorgia sostuvo que la etapa de ASPO hasta el 25 de octubre continúa complicando a los trabajadores y a los rubros afectados, ante esto sentenció: “Esto complica a estéticas, gimnasios, escuelas de danza y que se ven afectados dentro del 10% este que comenté. Luego si hablamos de este 90% restante, muchos no cubren los gastos necesarios, es lo que se vive y el pedido en estas movilizaciones, lo mismo pedimos desde la Cámara de Comercio y que nos garanticen abrir las puertas de todos los locales en la ciudad”.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.