
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Lo aseguró la presidenta de la Cámara de Comercio de Caleta Olivia, Miriam Giorgia, sosteniendo que trabajadores de rubros como gimnasios, estéticas, jardines maternales o peloteros continúan con sus puertas cerradas. Además, aseguró que están dados los protocolos para la reapertura de bares y restaurantes siguiendo las medidas necesarias, pero que la fase de ASPO establecida hasta el 25 de octubre complica la situación económica en el norte de la provincia.
LA PROVINCIA 14 de octubre de 2020En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Miriam Giorgia, presidenta de la Cámara de Comercio de Caleta Olivia explicó la situación que atraviesa la localidad en la zona norte y las manifestaciones por la reapertura de diferentes rubros, a partir de esto destacó: “Hoy tenemos el 90% del comercio trabajando de una manera normal dentro de lo que se puede esperar y el cumplimiento de los protocolos establecidos, sin embargo estamos viendo que este 10% que no trabaja a nivel provincial y nacional, acompañamos al comerciante desde el diálogo y las presentaciones. Se han logrado diferentes cosas para cada uno de los rubros y hacemos un pedido a nivel provincial para contener estos comercios que todavía no pueden abrir”.
Ante la consulta respecto a si hay algunos rubros peor que otros, en relación a los protocolos y a las reglamentaciones establecidas, Giorgia explicó que “Hay rubros que han abierto solo durante 1 mes tras la aparición de casos, otros que no pudieron abrir desde que arrancó la pandemia. En esta situación tenemos aproximadamente el 10%, por un lado los jardines maternales, peloteros y todo lo que tiene que ver con actividad de jóvenes y luego muchos rubros no alcanzan a cubrir el gasto diario en la apertura del comercio. El restaurante está trabajando como rotisería y no puede cubrir el gasto diario que tiene hoy, por eso pedimos que abran las puertas con protocolo y de forma organizada”.
Finalizando, Giorgia sostuvo que la etapa de ASPO hasta el 25 de octubre continúa complicando a los trabajadores y a los rubros afectados, ante esto sentenció: “Esto complica a estéticas, gimnasios, escuelas de danza y que se ven afectados dentro del 10% este que comenté. Luego si hablamos de este 90% restante, muchos no cubren los gastos necesarios, es lo que se vive y el pedido en estas movilizaciones, lo mismo pedimos desde la Cámara de Comercio y que nos garanticen abrir las puertas de todos los locales en la ciudad”.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.