Cámara de Comercio de Caleta Olivia: "Necesitamos poder reabrir las puertas y trabajar"

Lo aseguró la presidenta de la Cámara de Comercio de Caleta Olivia, Miriam Giorgia, sosteniendo que trabajadores de rubros como gimnasios, estéticas, jardines maternales o peloteros continúan con sus puertas cerradas. Además, aseguró que están dados los protocolos para la reapertura de bares y restaurantes siguiendo las medidas necesarias, pero que la fase de ASPO establecida hasta el 25 de octubre complica la situación económica en el norte de la provincia.

LA PROVINCIA 14/10/2020
a6cd1302b7b9fc9274b92aa6690014a4

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Miriam Giorgia, presidenta de la Cámara de Comercio de Caleta Olivia explicó la situación que atraviesa la localidad en la zona norte y las manifestaciones por la reapertura de diferentes rubros, a partir de esto destacó: “Hoy tenemos el 90% del comercio trabajando de una manera normal dentro de lo que se puede esperar y el cumplimiento de los protocolos establecidos, sin embargo estamos viendo que este 10% que no trabaja a nivel provincial y nacional, acompañamos al comerciante desde el diálogo y las presentaciones. Se han logrado diferentes cosas para cada uno de los rubros y hacemos un pedido a nivel provincial para contener estos comercios que todavía no pueden abrir”.

Ante la consulta respecto a si hay algunos rubros peor que otros, en relación a los protocolos y a las reglamentaciones establecidas, Giorgia explicó que “Hay rubros que han abierto solo durante 1 mes tras la aparición de casos, otros que no pudieron abrir desde que arrancó la pandemia. En esta situación tenemos aproximadamente el 10%, por un lado los jardines maternales, peloteros y todo lo que tiene que ver con actividad de jóvenes y luego muchos rubros no alcanzan a cubrir el gasto diario en la apertura del comercio. El restaurante está trabajando como rotisería y no puede cubrir el gasto diario que tiene hoy, por eso pedimos que abran las puertas con protocolo y de forma organizada”.

Finalizando, Giorgia sostuvo que la etapa de ASPO hasta el 25 de octubre continúa complicando a los trabajadores y a los rubros afectados, ante esto sentenció: “Esto complica a estéticas, gimnasios, escuelas de danza y que se ven afectados dentro del 10% este que comenté. Luego si hablamos de este 90% restante, muchos no cubren los gastos necesarios, es lo que se vive y el pedido en estas movilizaciones, lo mismo pedimos desde la Cámara de Comercio y que nos garanticen abrir las puertas de todos los locales en la ciudad”.

Te puede interesar
webvero (1)

Tres menores apuñalaron a una mujer para robarle cervezas

LA PROVINCIA 09/12/2024

Ocurrió en Pico Truncado, el sábado a la mañana. Tres mujeres menores de edad ingresaron al Multirubro F&M, se dirigieron hasta una de las heladeras, sacaron un pack de cervezas Quilmes, no abonaron el producto y se retiraron del lugar, no sin antes provocarle lesiones a la dueña del comercio.

webvero (46)

Echazú: "El RIGI es una entrega de nuestros recursos"

El Mediador
LA PROVINCIA 02/12/2024

El diputado Eloy Echazú criticó el Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI), rechazado en la última sesión legislativa tras un cuarto intermedio que llevó a la caída de la misma. Además, destacó la importancia de fomentar un marco legal que proteja a los trabajadores y a las pymes de Santa Cruz.

Lo más visto