Santiago Cafiero ratificó que el Gobierno trabaja para enviar la ley de despenalización del aborto al Congreso
La asesora presidencial Dora Barrancos aseguró que se mandaría la semana próxima, aunque el jefe de Gabinete dijo que espera “los tiempos necesarios”.
“No estoy al tanto de las declaraciones de Dora (Barrancos), pero sí de lo que venimos trabajando, porque es una postura que expresamos en campaña y reiteramos cuando asumimos en el Gobierno”, contestó Santiago Cafiero ante una consulta periodística cuando salía del CCK. La pregunta apuntaba a confirmar o desmentir las declaraciones de la asesora presidencial en asuntos de género quien hoy dijo por radio que “la semana que viene debería ingresar” el proyecto de legalización del aborto.
El jefe de Gabinete no fue preciso en cuanto a la fecha, aunque sí en la intención. “Me parece que es bastante obvia cuál es la posición que tiene este Gobierno con respecto a la interrupción voluntaria del embarazo y la óptica que tenemos sobre eso; lo que estamos esperando son los tiempos necesarios de la ley y que se trate como corresponde”, confirmando que se está trabajando al respecto.
En efecto, en Casa Rosada consideraron apresuradas las palabras de Barrancos, quien sin duda quiso ayudar al Gobierno a cumplir una promesa de campaña, aunque parece claro que no están todavía seguras las condiciones para que el proyecto llegue al Congreso. Trascendió, eso sí, que hay un trabajo fuerte de negociación en ámbitos de la Secretaría Legal y Técnica que depende de Vilma Ibarra para lograr el respaldo no solo del oficialismo sino también de diputados y senadores de bloques opositores, que garanticen la aprobación de la ley.
La semana pasada, el Presidente había ratificado que el Poder Ejecutivo enviaría el proyecto de IVE. “Voy a mandar esa ley, no tenga ninguna duda. Solo que esperé todo este tiempo para que la pandemia reciba toda nuestra atención, también legislativa. Tengo una convicción. En Argentina las mujeres se siguen muriendo por abortos mal practicados. En eso no he cambiado un ápice”, aseguró.
También la ministra de Mujer, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, habló al respecto en Casa Rosada el pasado 30 de septiembre, cuando reconoció que “con la pandemia se hace difícil suponer que podamos poner al Ministerio de Salud a discutirlo”, aunque anticipó que “no está descartado” y destacó que el Presidente y todo el Gabinete nacional expresaron por las redes su compromiso con el tema en el Día del Derecho al Aborto Seguro y Gratuito.
La asesora presidencial Barrancos, feminista de dilatada trayectoria, habló en Radio Nacional Viedma donde dijo que “es un riesgo absoluto el que estoy corriendo (al decirlo), pero bueno, estamos en esa plausibilidad. Estaríamos en la semana que viene, más detalles no puedo dar, porque ya ha habido mucha imprudencia”. A pesar de los cuidados que tomó, en Casa Rosada se lamentaron por sus declaraciones, ya que alertaron, sobre todo, a los sectores opositores a esta medida reclamada por los distintos colectivos de mujeres.
Antes de llegar al recinto, el proyecto tiene que ser debatido en las comisiones respectivas, lo que abrirá un previsible nuevo frente de debate para el Gobierno. Por eso, lo que pretenden es tener los acuerdos consolidados antes de enviarlo al Congreso, para evitar un frente de desgaste. Aunque no hay precisiones, lo que trascendió es que a fin de año, quizás antes, el proyecto ingrese, todavía no se sabe si a través de la Cámara alta o de Diputados.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.