
El texto, que había sido aprobado en general, no podrá tratarse por al menos un año. La iniciativa contemplaba la interrupción voluntaria hasta la semana 14.



El texto, que había sido aprobado en general, no podrá tratarse por al menos un año. La iniciativa contemplaba la interrupción voluntaria hasta la semana 14.

La interrupción voluntaria del embarazo, durante las primeras 14 semanas de gestación, debe ahora ser votada por el Senado. El gobierno de Piñera manifestó su rechazo al avance de la iniciativa.

El Presidente lo anunció a través de un mensaje en su cuenta de Twitter.

La Caravana en la Ciudad de Buenos Aires hacia el Congreso, organizada por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, a la que se sumaron otras organizaciones, incluyó bicicletas, motos, skate y patines. En varias provincias las actividades se replicaron.

"Exigimos que se trate el proyecto de ILE durante el año en curso. El 20 de noviembre es el límite porque termina el año legislativo. La pandemia no es motivo para postergar nuestro derecho a decidir, se siguen vulnerando nuestros derechos", aseguraron las artistas.

Además de la “sentada nacional”, cientos de mujeres realizaron una intervención urbana con carteles y ramos de perejil frente al Congreso Nacional para visibilizar la prioridad de la problemática del aborto.

La asesora presidencial Dora Barrancos aseguró que se mandaría la semana próxima, aunque el jefe de Gabinete dijo que espera “los tiempos necesarios”.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.