
El texto, que había sido aprobado en general, no podrá tratarse por al menos un año. La iniciativa contemplaba la interrupción voluntaria hasta la semana 14.
El texto, que había sido aprobado en general, no podrá tratarse por al menos un año. La iniciativa contemplaba la interrupción voluntaria hasta la semana 14.
La interrupción voluntaria del embarazo, durante las primeras 14 semanas de gestación, debe ahora ser votada por el Senado. El gobierno de Piñera manifestó su rechazo al avance de la iniciativa.
El Presidente lo anunció a través de un mensaje en su cuenta de Twitter.
La Caravana en la Ciudad de Buenos Aires hacia el Congreso, organizada por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, a la que se sumaron otras organizaciones, incluyó bicicletas, motos, skate y patines. En varias provincias las actividades se replicaron.
"Exigimos que se trate el proyecto de ILE durante el año en curso. El 20 de noviembre es el límite porque termina el año legislativo. La pandemia no es motivo para postergar nuestro derecho a decidir, se siguen vulnerando nuestros derechos", aseguraron las artistas.
Además de la “sentada nacional”, cientos de mujeres realizaron una intervención urbana con carteles y ramos de perejil frente al Congreso Nacional para visibilizar la prioridad de la problemática del aborto.
La asesora presidencial Dora Barrancos aseguró que se mandaría la semana próxima, aunque el jefe de Gabinete dijo que espera “los tiempos necesarios”.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
El Jefe de Gabinete Municipal de Río Gallegos habló con El Mediador sobre la protesta de taxistas frente al Municipio y remarcó la necesidad de modernizar el sistema de transporte.
La Comisión de Asuntos Constitucionales no logró consensuar el desafuero del diputado Fernando Españón, frenando el avance judicial de las graves causas en su contra.