EL MUNDO17 de octubre de 2020

Alerta máxima en el Vaticano: ya son 11 los guardias del Papa con coronavirus

La Guardia Suiza informó siete nuevos contagios de Covid-19 entre su personal, lo que llevó a adoptar nuevas medidas de seguridad.

La Guardia Suiza, el cuerpo militar que custodia al papa Francisco en el Vaticano, informó siete nuevos contagios de coronavirus entre su personal, lo que eleva a 11 los positivos y que llevaron a la institución a adoptar nuevas medidas de seguridad para evitar la difusión de la enfermedad.

"Tras los controles efectuados en los últimos días, se obtuvieron otros siete resultados positivos entre los guardias suizos, con lo que el número total de pacientes identificados ascendió a once", planteó el cuerpo en un comunicado.

"Los casos positivos fueron aislados inmediatamente y se están realizando ulteriores controles", agrega la nota del cuerpo de seguridad fundado en 1506 y que custodia los ingresos al Vaticano y los desplazamientos del pontífice.

"Mientras tanto, además de lo que ya ha ordenado la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano para contener el contagio de Covid-19, se han tomado las medidas más útiles, también en lo que respecta a la planificación de los servicios de la Guardia, para excluir cualquier riesgo de contagio en los lugares donde la Guardia Suiza Pontificia presta sus servicios", planteó el comunicado.

Entre marzo y junio, el Vaticano decidió cerrar sus museos como primera forma preventiva contra el coronavirus, y luego suspendió, hasta agosto, los encuentros del papa Francisco con fieles durante meses.

Desde agosto, las audiencias generales que encabeza el pontífice se trasladaron a un patio interno del Vaticano en lugar de la tradicional Plaza San Pedro, y se dispuso un número máximo de 500 personas y la obligatoriedad del uso de barbijo.

Esta semana, Francisco, de 83 años, avisó a los fieles que suspendería los contactos cercanos por un tiempo para evitar las aglomeraciones de personas y la posible difusión del virus, pero que mantendrá, por el momento, las audiencias.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.