EL PAIS21 de octubre de 2020

Cómo es el proyecto que llevará agua potable a 65 localidades de Santa Fe y Córdoba

La obra se realizará con una inversión de 250 millones de dólares, con una primera etapa de 100 millones de dólares aportados por el fondo soberano de Kuwait.

El embajador de Kuwait, Abdullah Ali Alyahya, manifestó: "Mi país va a estar siempre apoyando a la Argentina".

El gobierno nacional anunció el proyecto de acueducto biprovincial Santa Fe-Córdoba, que permitirá resolver los limitantes de abastecimiento de agua potable en 65 localidades de esas provincias, con una inversión de 250 millones de dólares.

La obra, que llevará agua potable a 500 mil habitantes de Santa Fe y Córdoba, se realizará con una inversión de 250 millones de dólares, con una primera etapa de 100 millones de dólares aportados por el fondo soberano de Kuwait.

El proyecto fue presentado este miércoles por el presidente Alberto Fernández en un acto en la residencia de Olivos, del que participaron por videoconferencia los gobernadores Juan Schiaretti (Córdoba) y Omar Perotti (Santa Fe).

En la presentación, el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, destacó "la importancia de esta obra no sólo por su temática sino también por la oportunidad".

"El fondo soberano de Kuwait ha mantenido el apoyo a la República Argentina en momentos de estrés financiero, de estrés de financiamiento, y con esta obra está ratificando un importante nivel de cooperación y colaboración con nuestro país", señaló.

Detalló que "el monto que hoy se está anunciando es de 250 millones de dólares, en una primera etapa de 100 millones de dólares aportados por el fondo de Kuwait que va a estar complementado luego por el resto de los países árabes".

A su turno, el embajador de Kuwait en la Argentina, Abdullah Ali Alyahya, manifestó: "Mi país va a estar siempre apoyando a la Argentina, hemos atravesado 50 años de relaciones bilaterales de nuestros países y está en constante desarrollo, espero que logremos más cosas".

"Estoy confiado de que en el futuro cercano vamos a lograr cosas muy importantes a nivel de intercambio comercial y otros proyectos que estoy seguro que vamos a realizar", expresó.

En abril del año pasado, autoridades de Córdoba y Santa Fe firmaron el convenio para la conformación de la Unidad Ejecutora Biprovincial, encargada de la ejecución de la primera etapa del Acueducto Interprovincial entre ambos distritos, que abastecerá de agua de calidad a distintas zonas de las dos provincias.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.