
El presidente Lacalle Pou explicó a periodistas que es notoria la mejora de la "calidad del agua" potable que suministra la estatal Obras Sanitarias del Estado.
El presidente Lacalle Pou explicó a periodistas que es notoria la mejora de la "calidad del agua" potable que suministra la estatal Obras Sanitarias del Estado.
Esto provoca la escasez de agua potable. La actual situación dio lugar a decenas de recomendaciones tendientes a lograr el racionamiento.
El municipio distribuye el líquido en camiones cisternas, pero aclara que no es apta para el consumo. El intendente Tamburrini resaltó que la Provincia "no nos escucha, no nos da respuesta". Prepara un amparo judicial y pide el acompañamiento de los vecinos.
Servicios Públicos Sociedad el Estado a través de la Gerencia Provincial de Saneamiento, a cargo de Martín Erni, informa a los vecinos y vecinas, que hoy comenzó a incrementarse el caudal de producción de agua potable en Río Gallegos.
La obra se realizará con una inversión de 250 millones de dólares, con una primera etapa de 100 millones de dólares aportados por el fondo soberano de Kuwait.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.