
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
EL PAIS29 de octubre de 2025El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.


El municipio distribuye el líquido en camiones cisternas, pero aclara que no es apta para el consumo. El intendente Tamburrini resaltó que la Provincia "no nos escucha, no nos da respuesta". Prepara un amparo judicial y pide el acompañamiento de los vecinos.
EL PAIS05 de enero de 2023






Una situación casi desesperante viven residentes y turistas en Playas Doradas por la falta del servicio de agua potable que se extiende por más de 72 horas y el municipio trata de paliar la contingencia con la distribución de agua que, aclara, «no es apta para el consumo humano».


Desde los primeros días de esta semana la red domiciliaria no aportar una gota del vital líquido y se renuevan los reclamos de los vecinos y también de las autoridades contra Aguas Rionegrinas. Esta circunstancia, además de complicar las necesidades de las personas, acarrea un perjuicio económico ya que varias complejos turísticos en Playas Doradas pierden reservas y hasta turistas que llegaron en los primeros días del año.
Ante la difícil situación el intendente serrano, Renzo Tamburrini, exhortó a los funcionarios provinciales a dar una respuesta a la problemática causada por la escasez de agua, frente los reclamos constantes de vecinos y prestadores turísticos.
«Desde hace meses el gobierno municipal viene advirtiendo esta situación. Desde un tiempo a esta parte, en diferentes reuniones se le planteó a las autoridades provinciales que la falta de una solución definitiva traería problemas en la temporada estival tanto para Sierra Grande como para Playas Doradas» indicó el jefe comunal.
«No nos escuchan, no nos dan respuesta”, se quejó ante la realidad que golpea a la comunidad en plena temporada y con elevadas temperaturas, y recordó que «en una reunión con vecinos nos comprometimos y elevamos una nota con más de 200 firmas que se le entregó a la gobernadora Arabela Carreras. Planteamos la emergencia hídrica aunque algunos concejales de la oposición decían que no tendríamos problemas, además se presentó un pedido de informes del que aún no tenemos respuesta», explicó.
«Estamos a disposición de los vecinos, vamos acompañar cada reclamo que quieran hacer porque evidentemente no nos tienen en cuenta cuando vamos a plantear nuestros problemas. Todos saben que al recurso lo maneja el gobierno provincial por medio del ARSA y el DPA, pero nosotros jamás nos desentendimos del tema» señaló Tamburrini.
Agregó que «me pongo en lugar de los prestadores, de los turistas y me genera mucha impotencia porque esto era algo que se pudo solucionar. No fuimos a plantear esto a último momento, fuimos hace más de 4 meses con el reclamo», enfatizó.
Entre las acciones que se están llevando a cabo el Ejecutivo será presentado ante el Concejo Municipal un proyecto de ampliación de la emergencia hídrica y la municipalidad solicitará a las y los vecinos el acompañamiento con su firma ante la presentación de un recurso de amparo que permita resguardar los derechos constitucionales de la ciudadanía.
Además del reclamo, desde la Municipalidad de Sierra Grande se le pide a los prestadores que se acerquen a la Delegación de Turismo de Playas Doradas para solicitar agua para llenar cisternas, aunque advierte que no es para el consumo humano.

FUENTE: RIO NEGRO



El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





