LA PROVINCIA 23 de octubre de 2020

Pérez Gallart: "Estamos lejos de estar en una situación esperada como lo asegura el Ministro García"

Lo comentó el diputado provincial sobre los dichos del titular de la cartera sanitaria provincial. Lamentó el no tratamiento de varios proyectos referidos a la pandemia en la sesión de este jueves en la Legislatura. "Hubiera sido importante que se trabaje mancomunadamente sobre temas que son de extrema urgencia en materia de salud" aseveró.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Javier Pérez Gallart, diputado provincial se refirió a la no aprobación de varios proyectos presentados en relación a la situación sanitaria y epidemiológica que se atraviesa en la Provincia. Conforme a esto destacó: “Muchas de las iniciativas y de los proyectos que propuso la oposición, sea por mi o por otros diputados, fueron acompañados por Diputados del Frente de Todos. Pero bueno, no hubo acuerdo total, el principal proyecto que fomenté yo analizaba el mejor funcionamiento del 107 que no pudo actuar efectivamente y así intentar cortar la cadena de transmisión o de contagios para llevar la data automática de cada uno de los infectados. Hay cosas que podrían mejorarse y tratarse distinto realmente, sobre todo para la gente, hay gente que cuenta los 14 días y se dan el alta solos”.

Ante la consulta respecto a la decisión del municipio de aplicar multas respecto a aquellos que no cumplen con el aislamiento y la circulación, Gallart aseguró que “si el sistema de multas se da en manera conjunta para disminuir la circulación e intentar cortar la cadena de contagios puede servir. En el marco de un contexto, con un volumen de trabajo importante tiene un sentido, lo que yo veo en cuanto a quejas de los ciudadanos por este sistema es en relación a que el sistema debe incluir otros aspectos como el testeo, el aislamiento y otros aspectos más allá de lo social. Es un error que funcione el sistema de multas sin todo el sistema de detección que debería acompañar a esto”.

Finalizando, el Diputado Pérez Gallart analizó los dichos del Ministro de Salud Claudio García, en relación a los valores de índice de positividad y sus comentarios asegurando que la tasa de contagios y que la tasa de mortalidad de la provincia es lo esperado, sobre lo que aseguró "creo que la provincia no está como el Ministro cree. En el top 10, Santa Cruz está en noveno lugar por contagios, hay otras provincias que tienen un índice mucho menor al nuestro, inclusive Chubut tiene menos contagios que nosotros, estamos en los promedios de contagio mas altos y creo que lo que dijo el Ministro, lejos está de lo que es la realidad en la provincia. Vuelvo a lo mismo, no hay un trabajo a conciencia en aislar a los positivos y del seguimiento inmediato tras los positivos que saltan por los testeos”.



Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.