
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Lo comentó el diputado provincial sobre los dichos del titular de la cartera sanitaria provincial. Lamentó el no tratamiento de varios proyectos referidos a la pandemia en la sesión de este jueves en la Legislatura. "Hubiera sido importante que se trabaje mancomunadamente sobre temas que son de extrema urgencia en materia de salud" aseveró.
LA PROVINCIA 23 de octubre de 2020En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Javier Pérez Gallart, diputado provincial se refirió a la no aprobación de varios proyectos presentados en relación a la situación sanitaria y epidemiológica que se atraviesa en la Provincia. Conforme a esto destacó: “Muchas de las iniciativas y de los proyectos que propuso la oposición, sea por mi o por otros diputados, fueron acompañados por Diputados del Frente de Todos. Pero bueno, no hubo acuerdo total, el principal proyecto que fomenté yo analizaba el mejor funcionamiento del 107 que no pudo actuar efectivamente y así intentar cortar la cadena de transmisión o de contagios para llevar la data automática de cada uno de los infectados. Hay cosas que podrían mejorarse y tratarse distinto realmente, sobre todo para la gente, hay gente que cuenta los 14 días y se dan el alta solos”.
Ante la consulta respecto a la decisión del municipio de aplicar multas respecto a aquellos que no cumplen con el aislamiento y la circulación, Gallart aseguró que “si el sistema de multas se da en manera conjunta para disminuir la circulación e intentar cortar la cadena de contagios puede servir. En el marco de un contexto, con un volumen de trabajo importante tiene un sentido, lo que yo veo en cuanto a quejas de los ciudadanos por este sistema es en relación a que el sistema debe incluir otros aspectos como el testeo, el aislamiento y otros aspectos más allá de lo social. Es un error que funcione el sistema de multas sin todo el sistema de detección que debería acompañar a esto”.
Finalizando, el Diputado Pérez Gallart analizó los dichos del Ministro de Salud Claudio García, en relación a los valores de índice de positividad y sus comentarios asegurando que la tasa de contagios y que la tasa de mortalidad de la provincia es lo esperado, sobre lo que aseguró "creo que la provincia no está como el Ministro cree. En el top 10, Santa Cruz está en noveno lugar por contagios, hay otras provincias que tienen un índice mucho menor al nuestro, inclusive Chubut tiene menos contagios que nosotros, estamos en los promedios de contagio mas altos y creo que lo que dijo el Ministro, lejos está de lo que es la realidad en la provincia. Vuelvo a lo mismo, no hay un trabajo a conciencia en aislar a los positivos y del seguimiento inmediato tras los positivos que saltan por los testeos”.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.