
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Lo comentó el diputado provincial sobre los dichos del titular de la cartera sanitaria provincial. Lamentó el no tratamiento de varios proyectos referidos a la pandemia en la sesión de este jueves en la Legislatura. "Hubiera sido importante que se trabaje mancomunadamente sobre temas que son de extrema urgencia en materia de salud" aseveró.
LA PROVINCIA 23 de octubre de 2020






En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Javier Pérez Gallart, diputado provincial se refirió a la no aprobación de varios proyectos presentados en relación a la situación sanitaria y epidemiológica que se atraviesa en la Provincia. Conforme a esto destacó: “Muchas de las iniciativas y de los proyectos que propuso la oposición, sea por mi o por otros diputados, fueron acompañados por Diputados del Frente de Todos. Pero bueno, no hubo acuerdo total, el principal proyecto que fomenté yo analizaba el mejor funcionamiento del 107 que no pudo actuar efectivamente y así intentar cortar la cadena de transmisión o de contagios para llevar la data automática de cada uno de los infectados. Hay cosas que podrían mejorarse y tratarse distinto realmente, sobre todo para la gente, hay gente que cuenta los 14 días y se dan el alta solos”.


Ante la consulta respecto a la decisión del municipio de aplicar multas respecto a aquellos que no cumplen con el aislamiento y la circulación, Gallart aseguró que “si el sistema de multas se da en manera conjunta para disminuir la circulación e intentar cortar la cadena de contagios puede servir. En el marco de un contexto, con un volumen de trabajo importante tiene un sentido, lo que yo veo en cuanto a quejas de los ciudadanos por este sistema es en relación a que el sistema debe incluir otros aspectos como el testeo, el aislamiento y otros aspectos más allá de lo social. Es un error que funcione el sistema de multas sin todo el sistema de detección que debería acompañar a esto”.
Finalizando, el Diputado Pérez Gallart analizó los dichos del Ministro de Salud Claudio García, en relación a los valores de índice de positividad y sus comentarios asegurando que la tasa de contagios y que la tasa de mortalidad de la provincia es lo esperado, sobre lo que aseguró "creo que la provincia no está como el Ministro cree. En el top 10, Santa Cruz está en noveno lugar por contagios, hay otras provincias que tienen un índice mucho menor al nuestro, inclusive Chubut tiene menos contagios que nosotros, estamos en los promedios de contagio mas altos y creo que lo que dijo el Ministro, lejos está de lo que es la realidad en la provincia. Vuelvo a lo mismo, no hay un trabajo a conciencia en aislar a los positivos y del seguimiento inmediato tras los positivos que saltan por los testeos”.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





