EL MUNDO26 de octubre de 2020

Evo Morales regresaría a Bolivia el 11 de noviembre, tres días después de la asunción de Arce

El expresidente se encuentra refugiado en la ciudad de Buenos Aires, desde el 10 de diciembre pasado, justo cuando asumió la presidencia Alberto Fernández tras su también resonante triunfo en primera vuelta sobre el neoliberal Mauricio Macri y luego de una escala en México.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019), adelantó que podría regresar a su país el próximo 11 de noviembre, según le pidieron varias organizaciones de su país, por lo que no asistiría a la toma de posesión del mandatario electo, Luis Arce, prevista para el 8 del próximo mes.

"Las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba están evaluando nuestro pedido de que vuelva el 11 de noviembre", anunció el presidente del Movimiento al Socialismo (MAS) en una entrevista exclusiva concedida a la agencia de noticias rusa Sputnik.

En sintonía con esta postura, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, del que Morales es afiliado, se comunicó ayer con el exgobernante para trasladarle la misma solicitud.

"Su máximo ejecutivo, el compañero Jacinto Herrera, desea que vuelva lo más pronto posible, pero también el 11", precisó.

Morales reiteró que no será funcionario en el nuevo Gobierno que encabezará Arce tras su espectacular victoria en primera vuelta sobre Carlos Mesa.

"No, para nada", remarcó hoy el dirigente indio, rechazando de manera enfática que pueda tener algún puesto en el próximo Ejecutivo.

Morales reiteró asimismo que su país iniciará una demanda formal ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) para promover la remoción de su secretario general, el uruguayo Luis Almagro, si éste no presenta su renuncia.

"Con seguridad, téngalo por seguro; no por Evo, ni por Bolivia, sino por toda América Latina", sostuvo Morales al respecto.

Morales se encuentra refugiado en Buenos Aires, Argentina, desde el 10 de diciembre pasado, justo cuando asumió la presidencia Alberto Fernández tras su también resonante triunfo en primera vuelta sobre el neoliberal Mauricio Macri y luego de una escala en México.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.