CCIARG: "Enfrentamos la caída de las ventas, altos costos operativos y un futuro muy incierto"
Lo destacó Carolina Neil, presidenta de la CCIARG. Destacó el acuerdo con el Municipio para evitar que los pequeños comercios paguen multas como lo establecía el decreto firmado por el intendente Grasso y adelantó que el jefe comunal les anticipó la eximición del pago de tasas e impuestos.
Finalmente, los comercios pequeños de barrio, no estarán alcanzados por el decreto municipal que fijo un cuadro de multas y sanciones para quienes violan las restricciones de la pandemia. SI bien continúa en plena vigencia la terminación par o impar para la circulación, la medida exime a los comerciantes de solicitar terminación para brindar la atención.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Carolina Neil, presidenta de la Cámara de Comercio Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG) comentó los alcances de la reunión mantenida con el Intendente Pablo Grasso y afirmó "la reunión se centró en el tema de las multas, como preocupación en los últimos días, expresamos nuestra situación y logramos llegar a un acuerdo en el cual no se multará a los pequeños comerciantes pero continúa obligatoria la circulación por DNI par e impar al igual que los ingresos a los comercios”.
Por otro lado, Neil agregó que “Cuanto más baje la curva, podremos ir contribuyendo con más comerciantes. Es necesario cuidarnos, mantener los distanciamientos, la higiene y las normas necesarias porque hay gente que hace muchos meses que no puede trabajar. Hay que empezar a ponerle especial atención a esto, ser responsables desde el lugar que nos toca sea comerciante o ciudadano y si dejamos de juntarnos unos días todo va a ir mejorando”.
Finalizando la presidenta de la Cámara de Comercio de Río Gallegos afirmó que los resultados por venta en el día de la madre, la mejor cifra obtenida fue un 50% por debajo de lo recaudado el año pasado. Ante esto sentenció: “Lo comprado fue de menor valor a lo que realmente se compra, el comercio minorista está pasando un momento muy muy difícil y haciendo un gran esfuerzo. La verdad es que tenemos que estar atentos y poder generar alternativas para ayudar a que el comercio logre sostenerse. Hubo un contraste importante en relación a lo que ocurrió en el día del padre, a medida que pasa el tiempo hay una retracción que se notan en las compras y son fenómenos generados en la pandemia, muchas de las cosas más allá de la situación económica del cliente y que por situaciones psicológicas o el ánimo no los lleve a querer ir a un comercio. Es todo sumamente complicado”.
Te puede interesar
Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.