LA CIUDAD26 de octubre de 2020

CCIARG: "Enfrentamos la caída de las ventas, altos costos operativos y un futuro muy incierto"

Lo destacó Carolina Neil, presidenta de la CCIARG. Destacó el acuerdo con el Municipio para evitar que los pequeños comercios paguen multas como lo establecía el decreto firmado por el intendente Grasso y adelantó que el jefe comunal les anticipó la eximición del pago de tasas e impuestos.

Finalmente, los comercios pequeños de barrio, no estarán alcanzados por el decreto municipal que fijo un cuadro de multas y sanciones para quienes violan las restricciones de la pandemia. SI bien continúa en plena vigencia la terminación par o impar para la circulación, la medida exime a los comerciantes de solicitar terminación para brindar la atención.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Carolina Neil, presidenta de la Cámara de Comercio Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG) comentó los alcances de la reunión mantenida con el Intendente Pablo Grasso y afirmó "la reunión se centró en el tema de las multas, como preocupación en los últimos días, expresamos nuestra situación y logramos llegar a un acuerdo en el cual no se multará a los pequeños comerciantes pero continúa obligatoria la circulación por DNI par e impar al igual que los ingresos  a los comercios”.

Por otro lado, Neil agregó que “Cuanto más baje la curva, podremos ir contribuyendo con más comerciantes. Es necesario cuidarnos, mantener los distanciamientos, la higiene y las normas necesarias porque hay gente que hace muchos meses que no puede trabajar. Hay que empezar a ponerle especial atención a esto, ser responsables desde el lugar que nos toca sea comerciante o ciudadano y si dejamos de juntarnos unos días todo va a ir mejorando”.

Finalizando la presidenta de la Cámara de Comercio de Río Gallegos afirmó que los resultados por venta en el día de la madre, la mejor cifra obtenida fue un 50% por debajo de lo recaudado el año pasado. Ante esto sentenció: “Lo comprado fue de menor valor a lo que realmente se compra, el comercio minorista está pasando un momento muy muy difícil y haciendo un gran esfuerzo. La verdad es que tenemos que estar atentos y poder generar alternativas para ayudar a que el comercio logre sostenerse. Hubo un contraste importante en relación a lo que ocurrió en el día del padre, a medida que pasa el tiempo hay una retracción que se notan en las compras y son fenómenos generados en la pandemia, muchas de las cosas más allá de la situación económica del cliente y que por situaciones psicológicas o el ánimo no los lleve a querer ir a un comercio. Es todo sumamente complicado”.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.