CCIARG: "Enfrentamos la caída de las ventas, altos costos operativos y un futuro muy incierto"
Lo destacó Carolina Neil, presidenta de la CCIARG. Destacó el acuerdo con el Municipio para evitar que los pequeños comercios paguen multas como lo establecía el decreto firmado por el intendente Grasso y adelantó que el jefe comunal les anticipó la eximición del pago de tasas e impuestos.
Finalmente, los comercios pequeños de barrio, no estarán alcanzados por el decreto municipal que fijo un cuadro de multas y sanciones para quienes violan las restricciones de la pandemia. SI bien continúa en plena vigencia la terminación par o impar para la circulación, la medida exime a los comerciantes de solicitar terminación para brindar la atención.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Carolina Neil, presidenta de la Cámara de Comercio Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG) comentó los alcances de la reunión mantenida con el Intendente Pablo Grasso y afirmó "la reunión se centró en el tema de las multas, como preocupación en los últimos días, expresamos nuestra situación y logramos llegar a un acuerdo en el cual no se multará a los pequeños comerciantes pero continúa obligatoria la circulación por DNI par e impar al igual que los ingresos a los comercios”.
Por otro lado, Neil agregó que “Cuanto más baje la curva, podremos ir contribuyendo con más comerciantes. Es necesario cuidarnos, mantener los distanciamientos, la higiene y las normas necesarias porque hay gente que hace muchos meses que no puede trabajar. Hay que empezar a ponerle especial atención a esto, ser responsables desde el lugar que nos toca sea comerciante o ciudadano y si dejamos de juntarnos unos días todo va a ir mejorando”.
Finalizando la presidenta de la Cámara de Comercio de Río Gallegos afirmó que los resultados por venta en el día de la madre, la mejor cifra obtenida fue un 50% por debajo de lo recaudado el año pasado. Ante esto sentenció: “Lo comprado fue de menor valor a lo que realmente se compra, el comercio minorista está pasando un momento muy muy difícil y haciendo un gran esfuerzo. La verdad es que tenemos que estar atentos y poder generar alternativas para ayudar a que el comercio logre sostenerse. Hubo un contraste importante en relación a lo que ocurrió en el día del padre, a medida que pasa el tiempo hay una retracción que se notan en las compras y son fenómenos generados en la pandemia, muchas de las cosas más allá de la situación económica del cliente y que por situaciones psicológicas o el ánimo no los lleve a querer ir a un comercio. Es todo sumamente complicado”.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.