LA CIUDAD28 de octubre de 2020

"Las multas económicas no son la forma de hacer entender al ciudadano"

Lo destacó el concejal de Río Gallegos, Pedro Muñoz, asegurando que las multas económicas impulsadas por el Intendente Grasso no son la forma de persuadir a las personas para que cumplan con las restricciones establecidas. Aclaró porqué en su momento había propiciado la aplicación de multas y que hoy ya hay otros elementos para persuadir a los infractores.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Pedro Muñoz, concejal de Río Gallegos comentó su posición con respecto al régimen de multas establecido para toda persona que no cumpla con las restricciones establecidas como el uso del barbijo, el distanciamiento, circulación por DNI, etc. Ante esto aseguró: “Hay una diferencia entre lo que yo destaco y lo que impulsó la intendencia, en relación a que en el decreto provincial destaca que cualquier estado o distrito tiene la facultad para ejercer una multa o una amonestación, pero sin necesidad de recaer en lo económico. En su momento acompañé las medidas, pero el motivo era evitar que ingrese el virus y esto terminó no siendo así, terminó colapsando el sistema de salud y ocurrió todo lo que ocurrió. Siempre hubo irresponsables y no vamos a discutir eso, hay un grado de vecinos que lamentablemente nunca tuvieron en cuenta el evitar reuniones sociales y otros aspectos. Nosotros no acompañamos las multas económicas, eso quiero aclarar”.

Ante la consulta respecto al hartazgo de la población de Río Gallegos y la necesidad de tomar medidas de control y multa económica para aquellas personas que incumplan con las medidas de distanciamiento y cuidados o circulación, Muñoz aseveró que “Entiendo las medidas razonables en relación a este momento, pero creo que no se la ha dado la utilidad que correspondía, el intendente tuvo propuestas distintas en mecanismos de control y otros aspectos que evitarían la multa económica. Sabemos que algo hay que hacer, pero creo que hay que reformular los criterios en cuanto a las medidas del COE, en su momento he participado de los observatorios e hicimos seguimientos municipales, he acompañado varios proyectos pero en este caso difiero de las medidas tomadas con respecto a las multas económicas a los vecinos, no me parece correcto y menos sin consultar nada, no hubo un acuerdo previo para dialogar la medida”.

Finalizando, Pedro Muñoz, aseguró que es necesaria una aplicación del código penal y no de una multa económica, garantizando una intervención jurídica con respecto a las reuniones sociales y a la circulación injustificada. Conforme a esto sentenció: “Yo entiendo que la gente no cumple, pero sigo sosteniendo lo mismo, no es la forma de hacer que la gente entienda matándolos económicamente. Vecinos por ejemplo que tienen mercados chicos me han argumentado que entra mucho menos gente y los cuidados son otros, los comercios de barrios no piden DNI por cuestiones de aglomeración que en los supermercados grandes si ocurren. No es una discusión solo sanitaria, lo económico también juega con las grandes perdidas en todos los comercios y hoy necesitan trabajar también de la forma que sea. No es algo fácil para el vecino permitir multas de este calibre o controles constantes”.

Te puede interesar

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.

Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones

El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.

Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas

La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.

Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas

La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.