AMET espera una propuesta formal del Ejecutivo pero lamentó que no hubo ninguna mejora
Lo destacó la secretaria general de AMET, Andrea Gallegos. Sostuvo que con respecto a la oferta presentada en la anterior paritaria no se realizaron cambios numéricos, sino que se hizo un ofrecimiento previo o acortamiento de tiempos para el pago del mismo, pero que todavía no hay nada formalizado.
El gobierno provincial ratificó el mismo porcentaje de aumento como ofrecimiento de incremento salarial a los docentes, aunque adelantó un acortamiento en los plazos para hacerlo efectivo, una situación que los gremios docentes esperan que el Consejo Provincial de Educación formalice por escrito para poder discutirlo con las asambleas de base.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Andrea Gallegos, secretaria general de AMET (Asociación de Magisterios de la Enseñanza Técnica) comentó la negociación salarial acordada durante paritarias y las ofertas presentadas. Ante esto explicó: “Hay que resaltar dos puntos fundamentales, uno es que con respecto a que con la oferta anterior no se generó ningún cambio. Sé que en el día de ayer, en una de las reuniones se propuso un cambio con un ofrecimiento previo pero no hubo nada formal, necesitamos que esto se formalice para evaluarlo y hacer una bajada general a toda la asociación”.
Por otro lado, Gallegos aseguró que habrá un acortamiento en cuanto al ofrecimiento, presentando una oferta adelantada pero que mantendría los mismos números. A partir de esto explicó que “Si bien todavía no tuvimos la propuesta oficial, no se habló de un cambio trascendental en los números sino a un otorgamiento previo. Nosotros en paralelo trabajamos con la dirección de educación técnica con respecto a varios procesos y nuestro principal objetivo es que se vuelva a las prácticas cuanto antes, no nos olvidemos que en las escuelas técnicas enseñamos a hacer y necesitamos la presencialidad. Se va trabajando en paralelo y enfocarnos en el desarrollo del proceso electoral del 2021”.
Finalizando, Gallegos aseguró que la vuelta a la presencialidad implicará recuperar un tiempo perdido a raíz de la virtualidad que no favorece por completo a las escuelas técnicas, teniendo en cuenta la falta de práctica. Ante esto Gallegos sentenció: “Creo que va a depender de la realidad que nos encontremos en el futuro, si bien el lineamiento general es bastante claro, nosotros tenemos que hacer los aportes y adecuarlo a nuestra Provincia que no tiene la misma realidad en otras provincias que sí están teniendo clases. Cuando podamos volver, esperamos poder recuperar lo perdido de una forma más favorable y evitando tener que suspender actividades por un brote, como ocurre hoy en día con la situación sanitaria actual”.
Te puede interesar
Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
Explosión de un medidor de luz en obra de hotel en el centro de Río Gallegos
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.
Cielo parcialmente nublado y ráfagas de viento: así estará el clima este viernes en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.
Río Gallegos: intervención de bomberos por un cortocircuito en la vía pública
En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.
Alerta por viento: así estará el clima este martes 30 en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.
Diego Robles: “Este mes la coparticipación caería un 5%”
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.