
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Lo destacó la secretaria general de AMET, Andrea Gallegos. Sostuvo que con respecto a la oferta presentada en la anterior paritaria no se realizaron cambios numéricos, sino que se hizo un ofrecimiento previo o acortamiento de tiempos para el pago del mismo, pero que todavía no hay nada formalizado.
LA CIUDAD29 de octubre de 2020El gobierno provincial ratificó el mismo porcentaje de aumento como ofrecimiento de incremento salarial a los docentes, aunque adelantó un acortamiento en los plazos para hacerlo efectivo, una situación que los gremios docentes esperan que el Consejo Provincial de Educación formalice por escrito para poder discutirlo con las asambleas de base.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Andrea Gallegos, secretaria general de AMET (Asociación de Magisterios de la Enseñanza Técnica) comentó la negociación salarial acordada durante paritarias y las ofertas presentadas. Ante esto explicó: “Hay que resaltar dos puntos fundamentales, uno es que con respecto a que con la oferta anterior no se generó ningún cambio. Sé que en el día de ayer, en una de las reuniones se propuso un cambio con un ofrecimiento previo pero no hubo nada formal, necesitamos que esto se formalice para evaluarlo y hacer una bajada general a toda la asociación”.
Por otro lado, Gallegos aseguró que habrá un acortamiento en cuanto al ofrecimiento, presentando una oferta adelantada pero que mantendría los mismos números. A partir de esto explicó que “Si bien todavía no tuvimos la propuesta oficial, no se habló de un cambio trascendental en los números sino a un otorgamiento previo. Nosotros en paralelo trabajamos con la dirección de educación técnica con respecto a varios procesos y nuestro principal objetivo es que se vuelva a las prácticas cuanto antes, no nos olvidemos que en las escuelas técnicas enseñamos a hacer y necesitamos la presencialidad. Se va trabajando en paralelo y enfocarnos en el desarrollo del proceso electoral del 2021”.
Finalizando, Gallegos aseguró que la vuelta a la presencialidad implicará recuperar un tiempo perdido a raíz de la virtualidad que no favorece por completo a las escuelas técnicas, teniendo en cuenta la falta de práctica. Ante esto Gallegos sentenció: “Creo que va a depender de la realidad que nos encontremos en el futuro, si bien el lineamiento general es bastante claro, nosotros tenemos que hacer los aportes y adecuarlo a nuestra Provincia que no tiene la misma realidad en otras provincias que sí están teniendo clases. Cuando podamos volver, esperamos poder recuperar lo perdido de una forma más favorable y evitando tener que suspender actividades por un brote, como ocurre hoy en día con la situación sanitaria actual”.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.