El Senado comienza a analizar el proyecto de Presupuesto 2021
Será este martes, desde las 16.30. El encuentro se llevará a cabo por videoconferencia y participarán los secretarios de Hacienda, Raúl Rigo; de Finanzas, Diego Bastourre; y de Política Económica, Haroldo Montagu.
El Senado comenzará el martes a analizar en comisión el proyecto de Presupuesto 2021, que fue aprobado el jueves por Diputados, en un encuentro que contará con la presencia de los secretarios de Hacienda, Raúl Rigo; de Finanzas, Diego Bastourre; y de Política Económica, Haroldo Montagu.
Fuentes del Palacio de Hacienda y de la Cámara alta confirmaron que se llevará a cabo por teleconferencia a partir de las 16.30, en el marco de un plenario de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
También está previsto que participen del encuentro funcionarios de la Oficina de Presupuesto del Congreso.
La Cámara de Diputados aprobó el jueves con el voto del oficialismo y otros bloques, el proyecto de Presupuesto 2021, que estima un crecimiento del 5,5% de la economía, una inflación en torno al 29% , un dólar de $ 102 para el cierre del año y un déficit fiscal del 4,5% del PBI.
El primer Presupuesto del Gobierno de Alberto Fernández cosechó 139 votos a favor, 90 abstenciones, de Juntos por el Cambio, y 15 votos en contra, tras casi 20 horas de debate en la Cámara baja.
En esa oportunidad, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Carlos Heller, afirmó que el proyecto tiene "proyecciones moderadas, serias y cumplibles", y que "son compatibles con una economía que se recupera gradualmente del impacto generado por la pandemia".
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"