Se realizó el primer sorteo matutino de la Quiniela Santacruceña
Lo destacó la gerenta comercial de Lotería de Santa Cruz, Cristina León. Afirmó que es la idea que a corto plazo se puedan realizar los 4 sorteos diarios. Además sostuvo que por el momento, el único que se mantendrá siendo transmitido en vivo será el sorteo nocturno. Destacó que la gente continúa adquiriendo el productos del Telebingo y Mini Bingo Santacruceño.
Se realizó el primer sorteo matutino de la Quiniela Santacruceña, que sólo mantenía los sorteos nocturnos y que desde ahora, también apuesta a tener un sorteo matutino propio de forma diaria.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Cristina León, gerenta comercial de Lotería de Santa Cruz (LOAS) brindó detalles sobre este primer sorteo matutino y manifestó “de a poco vamos implementando la cantidad de diferentes sorteos, variando los horarios y poder implementar el matutino es todo un desafío, la gente lo espera y ha sido muy pedido para poder llegar a los 4 sorteos”.
Ante la consulta respecto a la respuesta de la gente, la participación y las apuestas, León destacó que si, que es mucha la gente que participa y dijo que “La expectativa es muy buena, tenemos gente que pasa por afuera y mira la hora del sorteo, los premios y miran por el vidriado. Ahora mismo justo se estaba sorteando y hay un bolillero en marcha”.
Finalizando, la Gerente de Lotería Santa Cruz explicó que la idea es posicionar los 4 sorteos diarios a corto plazo, al igual que se realiza en todas las loterías del país. A partir de esto concluyó: “Queremos estar a la par de todas las loterías del país, todavía estamos evaluando las transmisiones en vivo, por ahora lo único que mantiene una transmisión diaria es el sorteo nocturno. Por ahora solo queda ese, estamos en un proceso de análisis para hacer el vivo con el resto de los sorteos también de manera diaria, de hecho las loterías de Provincia y Ciudad no transmiten en vivo todos los sorteos, solo el nocturno, pero bueno queda todo por acta bajo escribanos públicos y demás”.
Por último, León se refirió a los sorteos del Telebingo y Mini Bingo santacruceño, juegos consolidados entre la preferencia de la gente y dijo “La interacción entre la gente y lotería es cada vez más presente y la verdad que es algo buenísimo, para garantizar esto de la segunda chance”.
Te puede interesar
ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.