EL MUNDO05/11/2020

El turismo internacional cayó 65% y se perdieron 142 millones de empleos

Por estos datos, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo promueve un enfoque internacional coordinado, que incluya la reapertura de fronteras, la remoción de barreras y el establecimiento de puentes aéreos, y la realización de pruebas rápidas para la detección del virus.

El turismo internacional tuvo en lo que va del año una caída interanual de 65% a causa de la pandemia de coronavirus, con la pérdida de 142,6 millones de puesto de trabajo a nivel global, según los últimos datos del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, en inglés) difundidos este miércoles.

La baja de los viajes domésticos fue del 33%, también en comparación interanual, informó esta organización que agrupa al sector privado del turismo internacional, en el marco de la feria de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), de República Dominicana.

Al hablar en este encuentro, que se desarrolla en forma virtual desde el lunes último y hasta el viernes próximo, la presidenta del WTTC, Gloria Guevara Manzo, suministró el cuadro de situación más reciente de esta industria y destacó que la recuperación demandará una cooperación global sin precedente, para hacerlo en forma segura y coordinada.

“Una crisis sin precedente, requiere de una colaboración sin precedente, por ello hemos propuesto ante el G20 un plan de recuperación de 100 millones de empleos, a través de compromisos asumidos por la iniciativa privada y los gobiernos, que permitan retomar de manera segura los viajes y el turismo”, anunció la empresaria.

Con ese objetivo, el WTTC promueve cuatro principios globales, de los cuales los dos primeros son un enfoque internacional coordinado, que incluya la reapertura de fronteras, la remoción de barreras y el establecimiento de puentes aéreos, y la realización de pruebas rápidas para la detección del virus.

Los otros dos puntos, indicó el Consejo en un comunicado, son la adopción de protocolos de salud, higiene y seguridad con estándares internacionales, y el uso de mascarillas y, por último, los estímulos y apoyos gubernamentales para el sector.

Guevara Manzo destacó el contraste de los datos actuales con los de 2019, cuando el sector de viajes y turismo fue responsable de uno de cada 10 empleos en el mundo (330 millones en total), con una contribución del 10.3% al PBI mundial, y generó uno de cada cuatro de todos los nuevos empleos.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales

Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales

En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder

La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.