LA PROVINCIA 05 de noviembre de 2020

La UCR en Santa Cruz: “Necesitamos un cambio dirigencial, direccional y generacional en el partido”

Lo destacó Matías Quinteros, presidente de la UCR de Caleta Olivia quien se refirió a la necesidad de una renovación en el partido para recuperar su rol de partido de la oposición. "No queremos tirar por la ventana a los dirigentes" sostuvo, criticando el rol personalista que le impuso Eduardo Costa al partido.

Continúan las repercusiones sobre la salida de varios dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR) de Santa Cruz, lo que ha motorizado distintas opiniones con críticas hacia la conducción partidaria. "Nosotros hablamos de democracia y lo que menos hay en el partido es democracia" sentenció duramente Matías Quinteros, presidente de la UCR de Caleta Olivia.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Quinteros brindó su opinión sosteniendo “Yo vi que algunos medios titulaban que estamos quebrados, no creo que sea así, tenemos en el ADN del partido tener internas. Yo hace rato vengo llevando adelante un cambio, dirigencial, direccional y generacional, no vemos un partido donde queremos tirar dirigentes por la ventana sino garantizar ser un partido protagónico, somos el principal partido de la oposición y hoy no tenemos voz en todo lo que está pasando a nivel provincial. Muchos dirigentes al ver que nuestro partido no funciona, toman estas decisiones, yo respeto las decisiones pero no las comparto”.

Por otro lado, Quinteros agregó: “Acá hay que seguir ideas, no a personas, yo en su momento critique fuertemente las posturas de Eduardo Costa y de incorporar a la UCR como partido cuando esto no debió ser nunca así”.

Ante la consulta respecto a la estructura y al rol de los integrantes de la UCR de Caleta Olivia y su inclusión a nivel provincial y nacional, Quinteros destacó que “Nosotros somos un partido que tuvo que ir dentro de ese frente electoral con un disgusto y competir en esas condiciones, que fue el de Costa y elegido por la mayoría. Nosotros en el 2019 tuvimos la posibilidad de armar un frente local, esto no gustó en el Comité provincial y me armaron otro frente paralelo que hizo que perdamos las elecciones acá en Caleta, cosa que por ejemplo no ocurrió en San Julián”.

Por último, Quinteros se refirió al inicio del cronograma electoral de cara a las legislativas del 2021 y la posibilidad de proyectarse y proponer algo diferente a la comunidad, conforme a esto sentenció: “Tenemos tiempo de ir a una interna y dirimir quiénes son nuestros representantes, quienes son los hombres y las mujeres que nos representan dentro del partido. Por nuestro lado creo que tenemos que hacer una limpieza o renovación interna del partido, de toda la cúpula, dejar espacio a la gente que viene militando de base o a los que vienen transpirando la camiseta con condiciones claras y poder mostrar decisiones claras a nivel provincial”.

Te puede interesar

Alejandra Suárez: “Buscamos promocionar nuestras carnes patagónicas”

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

Santa Cruz presente en el debate sobre museos e inteligencia artificial en Buenos Aires

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Santa Cruz suspendió las clases en siete localidades en medio de una doble alerta por fuertes vientos

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

Eric Nieves: “Tenemos que ser responsables y cumplir con el pueblo y los municipales”

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.