LA PROVINCIA 06 de noviembre de 2020

El Tennis Club Río Gallegos con expectativas de poder reanudar la actividad con protocolos sanitarios

Lo comentó Adrián Moreno, integrante y tesorero de la entidad. Ya hubo reuniones con el Ministerio de Producción y con la Municipalidad de Río Gallegos. POr tratarse de una actividad individual donde se mantiene el distanciamiento, creen que podrían lograr que se retome en breve la actividad.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Adrian Moreno, integrante del Río Gallegos Tenis Club comentó la espera de ver si se habilita nuevamente la actividad y destacó que tratándose de una actividad individual que se practica a más de 20 metros de distancia, podrían garantizar la vuelta. Conforme a esto, Moreno destacó: “Hemos charlado con el intendente y con otros funcionarios, nos aseguraron que estaba en los planes planificar una vuelta y esperamos que dentro de poco podamos regresar”.

Ante la consulta respecto a los protocolos presentados y las medidas sanitarias establecidas explicó: “Nosotros contamos con protocolos emitidos desde la asociación argentina de tenis, contamos con métodos de pago electrónicos y muchos otros métodos que eviten el contacto y que mantengan el distanciamiento. Tenemos casi la certeza de que lo podemos hacer de una manera segura, confiando y que la gente respete las medidas establecidas”.

Por último, Moreno explicó la reanudación de actividades en las escuelas deportivas de tenis y la cantidad de alumnos dentro de las clases, conforme a esto sentenció: “Vamos a depender de que es lo que nos permita el decreto realizar, en lo relativo a los alumnos y padres contamos con un apoyo muy grande por parte de cada uno de los socios. Vamos a depender del decreto en relación a la vuelta por actividades individuales, con distanciamiento, pero esperaremos  saber que es lo que nos dejan hacer y la cantidad de gente que podamos mover”.

Te puede interesar

Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”

Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.

Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”

Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.

Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate

Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.