EL MUNDO07 de noviembre de 2020

La pandemia supera su récord diario con más de 640.000 casos en todo el mundo

Más de la mitad de los 49.432.800 infectados se encuentran en los tres países más afectados: Estados Unidos, India y Brasil.

La pandemia de coronavirus dejó un nuevo récord de infectados en las últimas 24 horas, con 642.724 positivos, lo que elevó el total mundial a más de 49 millones de casos y 1.24 millones de muertos, según el balance actualizado hoy por la Universidad estadounidense Johns Hopkins.

Más de la mitad de los 49.432.800 infectados se encuentran en los tres países más afectados: Estados Unidos, India y Brasil.

Estados Unidos sigue siendo el país más afectado a nivel mundial por la pandemia, con 9,7 millones de personas contagiadas y 236.073 víctimas mortales, tras registrar un nuevo récord de 126.000 casos nuevos en las últimas 24 horas.

India, por su parte, acumula 8.4 millones de personas contagiadas, 50.000 de ellas en las últimas 24 horas y registró un total de 125.562 muertos.

La sigue Brasil, con 5.6 millones de contagiados y 162.015 muertos.

En el cuarto lugar está Rusia, que acumula 1.72 millones de casos y hoy superó la marca de 30.000 muertos..

La explosión de infecciones sacude principalmente a Europa, que ya superó los 12.5 millones de casos y con una curva ascendente, y la mortalidad crece poco a poco, mientras los Gobiernos del continente tantean alternativas y nuevas medidas restrictivas que permitan neutralizar el mortal avance del rebrote.

La mayoría de los países, entre ellos Francia, Italia e Inglaterra, impusieron fuertes restricciones y confinamientos para evitar la propagación del nuevo virus.

En el caso de Alemania, a principios de mes comenzó a regir una cuarentena parcial, con cierre de restaurantes, bares, cines y otros lugares de recreación durante un mes, pero que permite la apertura de escuelas, los jardines de infantes y comercios no esenciales, como peluquerías.

La mirada está puesta ahora también en los casos de Covid-19 en criaderos de visones, luego que Dinamarca reportara en estos animales la aparición de una nueva cepa, llamada "Cluster 5", que según los primeros estudios presenta una menor eficacia de los anticuerpos humanos.

Estos casos, que amenazan con la eficacia de una vacuna contra el coronavirus, fueron informados en seis países, indicó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Hasta hoy, seis países, a saber Dinamarca, Países Bajos, España, Suecia, Italia y Estados Unidos informaron de casos de SARS-CoV-2 en criaderos de visones", indicó la organización en un comunicado que reproduce la agencia AFP.

La información se produce después de que la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, anunciara el miércoles la eliminación de más de 15 millones de visones del país.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.