Esperan definiciones en los próximos días para la vuelta de los colectivos de pasajeros en la provincia
El empresario de transporte y gerente de MARGA-TAQSA, Santiago Gómez, se refirió a la situación económica presente en el rubro de los transportes de larga distancia. Aseguró que es muy complicada, pero que han mantenido reuniones con autoridades provinciales para la reanudación de la actividad. Además, Gómez planteo la posibilidad de establecer un servicio de transporte semanal para la llegada de vuelos a las localidades de El Calafate o Río Gallegos y el transporte de los pasajeros a otras localidades de la Provincia.
Con la vuelta de los vuelos, se espera que en breve se retome la actividad para los colectivos de pasajeros de media y larga distancia, aunque desde el sector aseguran que todavía no hay mayores definiciones sobre la aplicación de los protocolos.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Santiago Gómez, empresario del transporte y gerente de MARGA-TAQSA comentó la posibilidad de volver a prestar el servicio y destaco: “Con respecto al transporte interprovincial, estamos charlando con la Ministra y el secretario de transporte para saber si podemos empezar dentro de poco tiempo trasladando a las personas que vienen en los vuelos y que deben ir al interior de la Provincia. Estamos tratando que dentro de una semana mas, tengamos alguna frecuencia semanal para empezar a trabajar un poco tras la habilitación de unos micros que tienen líneas que vienen una vez por semana. Siempre esto respetando las medidas de salud”.
Ante la consulta respecto a si se presentó algún cambio respecto a los protocolos sanitarios para los transportes de larga distancia, Gómez afirmo que “No, el protocolo es el mismo definido anteriormente, lo que se debatió es la ocupación del micro dependiendo la cantidad de butacas. Después cada empresa arma su propio protocolo, nuestro caso buscamos el menor contacto posible y evitar que haya un aglomeramiento ni que las personas vayan antes de tiempo a tomar el colectivo por ejemplo”.
Finalizando, Santiago Gómez destacó que no se podrá mantener la misma tarifa presente antes de la pandemia y que se debe buscar un equilibrio en cuanto a la situación de salud en la Provincia.
“Nosotros hemos entendido la situación de la Provincia, queremos que haya transporte y todos queremos trabajar pero también entendemos que lo que tenemos que cuidar es la salud. Al no tener viajes nos cuesta mantenernos. Hemos tomado créditos que ya tenemos que empezar a volver, hay que tratar de reactivar la actividad y darse analizando la unidad económica que nuestra área hoy presenta. Todavía no tenemos una fecha establecida, hace un ratito hable con el secretario de transporte y restara definir la reanudación teniendo la posibilidad de tener un servicio semanal cuando llegan los vuelos a las localidades”.
Te puede interesar
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.