
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El empresario de transporte y gerente de MARGA-TAQSA, Santiago Gómez, se refirió a la situación económica presente en el rubro de los transportes de larga distancia. Aseguró que es muy complicada, pero que han mantenido reuniones con autoridades provinciales para la reanudación de la actividad. Además, Gómez planteo la posibilidad de establecer un servicio de transporte semanal para la llegada de vuelos a las localidades de El Calafate o Río Gallegos y el transporte de los pasajeros a otras localidades de la Provincia.
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2020Con la vuelta de los vuelos, se espera que en breve se retome la actividad para los colectivos de pasajeros de media y larga distancia, aunque desde el sector aseguran que todavía no hay mayores definiciones sobre la aplicación de los protocolos.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Santiago Gómez, empresario del transporte y gerente de MARGA-TAQSA comentó la posibilidad de volver a prestar el servicio y destaco: “Con respecto al transporte interprovincial, estamos charlando con la Ministra y el secretario de transporte para saber si podemos empezar dentro de poco tiempo trasladando a las personas que vienen en los vuelos y que deben ir al interior de la Provincia. Estamos tratando que dentro de una semana mas, tengamos alguna frecuencia semanal para empezar a trabajar un poco tras la habilitación de unos micros que tienen líneas que vienen una vez por semana. Siempre esto respetando las medidas de salud”.
Ante la consulta respecto a si se presentó algún cambio respecto a los protocolos sanitarios para los transportes de larga distancia, Gómez afirmo que “No, el protocolo es el mismo definido anteriormente, lo que se debatió es la ocupación del micro dependiendo la cantidad de butacas. Después cada empresa arma su propio protocolo, nuestro caso buscamos el menor contacto posible y evitar que haya un aglomeramiento ni que las personas vayan antes de tiempo a tomar el colectivo por ejemplo”.
Finalizando, Santiago Gómez destacó que no se podrá mantener la misma tarifa presente antes de la pandemia y que se debe buscar un equilibrio en cuanto a la situación de salud en la Provincia.
“Nosotros hemos entendido la situación de la Provincia, queremos que haya transporte y todos queremos trabajar pero también entendemos que lo que tenemos que cuidar es la salud. Al no tener viajes nos cuesta mantenernos. Hemos tomado créditos que ya tenemos que empezar a volver, hay que tratar de reactivar la actividad y darse analizando la unidad económica que nuestra área hoy presenta. Todavía no tenemos una fecha establecida, hace un ratito hable con el secretario de transporte y restara definir la reanudación teniendo la posibilidad de tener un servicio semanal cuando llegan los vuelos a las localidades”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.