
Se separa Miranda!: el anuncio y la interna que reveló Ángel de Brito
El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.


El empresario de transporte y gerente de MARGA-TAQSA, Santiago Gómez, se refirió a la situación económica presente en el rubro de los transportes de larga distancia. Aseguró que es muy complicada, pero que han mantenido reuniones con autoridades provinciales para la reanudación de la actividad. Además, Gómez planteo la posibilidad de establecer un servicio de transporte semanal para la llegada de vuelos a las localidades de El Calafate o Río Gallegos y el transporte de los pasajeros a otras localidades de la Provincia.
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2020






Con la vuelta de los vuelos, se espera que en breve se retome la actividad para los colectivos de pasajeros de media y larga distancia, aunque desde el sector aseguran que todavía no hay mayores definiciones sobre la aplicación de los protocolos.


En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Santiago Gómez, empresario del transporte y gerente de MARGA-TAQSA comentó la posibilidad de volver a prestar el servicio y destaco: “Con respecto al transporte interprovincial, estamos charlando con la Ministra y el secretario de transporte para saber si podemos empezar dentro de poco tiempo trasladando a las personas que vienen en los vuelos y que deben ir al interior de la Provincia. Estamos tratando que dentro de una semana mas, tengamos alguna frecuencia semanal para empezar a trabajar un poco tras la habilitación de unos micros que tienen líneas que vienen una vez por semana. Siempre esto respetando las medidas de salud”.
Ante la consulta respecto a si se presentó algún cambio respecto a los protocolos sanitarios para los transportes de larga distancia, Gómez afirmo que “No, el protocolo es el mismo definido anteriormente, lo que se debatió es la ocupación del micro dependiendo la cantidad de butacas. Después cada empresa arma su propio protocolo, nuestro caso buscamos el menor contacto posible y evitar que haya un aglomeramiento ni que las personas vayan antes de tiempo a tomar el colectivo por ejemplo”.
Finalizando, Santiago Gómez destacó que no se podrá mantener la misma tarifa presente antes de la pandemia y que se debe buscar un equilibrio en cuanto a la situación de salud en la Provincia.
“Nosotros hemos entendido la situación de la Provincia, queremos que haya transporte y todos queremos trabajar pero también entendemos que lo que tenemos que cuidar es la salud. Al no tener viajes nos cuesta mantenernos. Hemos tomado créditos que ya tenemos que empezar a volver, hay que tratar de reactivar la actividad y darse analizando la unidad económica que nuestra área hoy presenta. Todavía no tenemos una fecha establecida, hace un ratito hable con el secretario de transporte y restara definir la reanudación teniendo la posibilidad de tener un servicio semanal cuando llegan los vuelos a las localidades”.





El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.

Nicolás Russo analizó la polémica del fin de semana y explicó cómo fue la votación que consagró al Canalla como campeón de Liga: todos los detalles.

Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.

Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.

El gobernador Claudio Vidal arribó este viernes a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, donde visitó el Hospital Distrital Dr. Armando Zamudio y entregó antenas del sistema Starlink para mejorar la conectividad del centro de salud.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

En la audiencia de este jueves, los gremios docentes tuvieron posturas divididas frente a la oferta salarial del Ejecutivo provincial. ADOSAC la consideró insuficiente y reiteró el pedido de cláusula gatillo, mientras que AMET dio el visto bueno pero reclamó una mesa salarial urgente en diciembre.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.



El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





