Alberto Fernández: "El ajuste no lo van a pagar los más humildes, sino los que especularon"
El Presidente participó por videoconferencia de un acto en el que el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas anunciará inversiones por 187 millones de dólares, monto que permitirá incrementar las ventas al exterior de ese producto.
El presidente Alberto Fernández aseguró que el compromiso que asumió la campaña electoral sigue siendo el compromiso del Gobierno nacional, y es que "no va a haber ajustes" para los humildes.
"Con firmeza y convicción, tengan la seguridad de que el ajuste, esta vez, no lo van a pagar los más humildes, sino lo acreedores", dijo el jefe de Estado al participar de un acto en el que se anunciaron inversiones que incrementarán las ventas al exterior de carne argentina.
En la misma línea, Fernández destacó la carta enviada por los senadores del Frente de Todos al Fondo Monetario Internacional (FMI).
Durante un acto en Tigre, del que participó por videoconferencia al estar aislado preventivamente, el primer mandatario expresó la necesidad de que la Argentina crezca "sin seguir endeudándose" porque "el endeudamiento ha hecho un daño enorme a la economía argentina".
"Los senadores dejaron muy en claro lo que le pasó a la Argentina con un cuidado y un nivel de detalles que permite ver lo que le dije al Fondo en la campaña: les recordé cómo habían violado los estatutos para financiar la especulación financiera y la salida de capitales", subrayó el mandatario.
En ese sentido, Fernández llamó a "trabajar con la firmeza, convicción y seguridad de que el ajuste esta vez no lo van a pagar los más humildes: lo van a pagar los acreedores, los que especularon".
El Jefe de Estado remarcó la necesidad de "cuidar el mercado interno para que los argentinos podamos acceder a la carne no a precios internacionales", al participar de un acto en el que se anunciaron inversiones que incrementarán las ventas al exterior de carne argentina.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
El Gobierno aumenta un impuesto para financiar subsidios al gas en zonas frías
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.
Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Advertencia del Gobierno por el paro de los Controladores Aéreos
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
“No habrá pesos”, el Gobierno volvió a subir los encajes
Quiere asegurarse la mayor absorción posible junto a la licitación de mañana
Rescataron a trabajadores en situación de explotación laboral tras allanamientos en Corrientes
El valor de los elementos incautados supera los $4 millones.