Prueba piloto a El Calafate: "Hay que preinscribirse y cumplir con determinada documentación"
Lo comentó la Secretaria de Turismo de la Provincia de Santa Cruz, Valeria Pelliza, en función de la prueba piloto que se realizará del 20 al 30 de noviembre para que vecinos de Río Gallegos puedan viajar a El Calafate. Hay requisitos para cumplir, una preinscripción para lograr la autorización y el mínimo es de 2 días y un máximo de 5 días.
Del 20 al 30 de noviembre, se realizará una prueba piloto de turismo para que ciudadanos de Río Gallegos puedan viajar hasta El Calafate. Lo podrán hacer quienes acrediten una reserva alojativa de 2 días como mínimo y de 5 días como máximo. De lunes a miércoles 25 vehículos diarios y de jueves a domingo hasta 50 vehículos diarios. Ya son unos 30 alojamientos de la villa turística los que están habilitados para esta prueba, sobre la que hay que hacer una preinscripción con la presentación de determinada documentación.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Valeria Pelliza, Secretaria de Turismo de la Provincia de Santa Cruz comentó “las expectativas son altas esperando que los ciudadanos de Río Gallegos estén dispuestos a irse unos días y garantizar un intercambio turístico sin cuarentena, en el marco de extremas medidas de seguridad. Es importante para El Calafate y para el plan provincial de apertura turística, tener esta experiencia responsable e ir abriendo las puertas de la villa turística a la actividad para recuperar de a poco el trabajo en este contexto tan complicado”.
Por otro lado, Pelliza agregó: “No puede viajar todo el mundo, podrán viajar aquellos que acrediten una reserva alojativa en los alojamientos dispuestos en las páginas correspondientes, no es una puerta abierta para personas que tengan familiares o amigos ni residencia en El Calafate. La idea es apuntar justamente a la actividad turística, recepción en Hoteles u alojamientos establecidos para hacer una verificación turística y corregir medidas de bioseguridad y garantizar los protocolos ya establecidos. Este plan de reapertura provincial turística requiere de estas pruebas, preservando la salud y con cupos establecidos”.
Finalizando, la secretaria de Turismo de Santa Cruz se refirió a los hoteles habilitados en la villa turística de El Calafate y argumento que se tratan de unos 25 o 30 alojamientos. A partir de esto sentenció: “Son más o menos esos los números de alojamientos establecidos, los pueden ver en las paginas de www.circulacionsantacruz.gov.ar . Antes de salir de Río Gallegos deben ingresar a esta página, porque deben completar ciertos requisitos como es el caso de la presentación de un certificado médico que asegura que ninguno de los pasajeros tiene síntomas de covid19. Luego de tener la reserva y de haber realizado este certificado, se debe gestionar un comprobante de seguro de asistencia al viajero para el grupo de viaje y se realiza el llenado de todos los pasos correspondientes que se solicitan. Luego se envía la solicitud y se aguarda la aprobación”.
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.