LA PROVINCIA 16/11/2020

Prueba piloto a El Calafate: "Hay que preinscribirse y cumplir con determinada documentación"

Lo comentó la Secretaria de Turismo de la Provincia de Santa Cruz, Valeria Pelliza, en función de la prueba piloto que se realizará del 20 al 30 de noviembre para que vecinos de Río Gallegos puedan viajar a El Calafate. Hay requisitos para cumplir, una preinscripción para lograr la autorización y el mínimo es de 2 días y un máximo de 5 días.

Del 20 al 30 de noviembre, se realizará una prueba piloto de turismo para que ciudadanos de Río Gallegos puedan viajar hasta El Calafate. Lo podrán hacer quienes acrediten una reserva alojativa de 2 días como mínimo y de 5 días como máximo. De lunes a miércoles 25 vehículos diarios y de jueves a domingo hasta 50 vehículos diarios. Ya son unos 30 alojamientos de la villa turística los que están habilitados para esta prueba, sobre la que hay que hacer una preinscripción con la presentación de determinada documentación. 

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Valeria Pelliza, Secretaria de Turismo de la Provincia de Santa Cruz comentó “las expectativas son altas esperando que los ciudadanos de Río Gallegos estén dispuestos a irse unos días y garantizar un intercambio turístico sin cuarentena, en el marco de extremas medidas de seguridad. Es importante para El Calafate y para el plan provincial de apertura turística, tener esta experiencia responsable e ir abriendo las puertas de la villa turística a la actividad para recuperar de a poco el trabajo en este contexto tan complicado”.

Por otro lado, Pelliza agregó: “No puede viajar todo el mundo, podrán viajar aquellos que acrediten una reserva alojativa en los alojamientos dispuestos en las páginas correspondientes, no es una puerta abierta para personas que tengan familiares o amigos ni residencia en El Calafate. La idea es apuntar justamente a la actividad turística, recepción en Hoteles u alojamientos establecidos para hacer una verificación turística y corregir medidas de bioseguridad y garantizar los protocolos ya establecidos. Este plan de reapertura provincial turística requiere de estas pruebas, preservando la salud y con cupos establecidos”.

Finalizando, la secretaria de Turismo de Santa Cruz se refirió a los hoteles habilitados en la villa turística de El Calafate y argumento que se tratan de unos 25 o 30 alojamientos. A partir de esto sentenció: “Son más o menos esos los números de alojamientos establecidos, los pueden ver en las paginas de www.circulacionsantacruz.gov.ar . Antes de salir de Río Gallegos deben ingresar a esta página, porque deben completar ciertos requisitos como es el caso de la presentación de un certificado médico que asegura que ninguno de los pasajeros tiene síntomas de covid19. Luego de tener la reserva y de haber realizado este certificado, se debe gestionar un comprobante de seguro de asistencia al viajero para el grupo de viaje y se realiza el llenado de todos los pasos correspondientes que se solicitan. Luego se envía la solicitud  y se aguarda la aprobación”.



Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.