LA CIUDAD17 de noviembre de 2020

Sin ruido de motores: no habrá más actividad tuerca en el Autódromo durante el 2020

Lo explicó el presidente del Automóvil Club de Río Gallegos, Giorgio Micheletto, quien aseguró que ha sido un año difícil para el automovilismo y que deberán finalizarlo sin competencia para priorizar la salud y evitar más carga en el sistema sanitario. Destacó que esperan poder realizar alguna práctica durante el mes de diciembre, pero en términos competitivos el año está finalizado y el autódromo permanecerá cerrado.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Giorgio Micheletto, presidente del Automóvil Club de Río Gallegos explicó la circunstancia particular de este año en el Autódromo y explicó que "de las fechas se corrió una sola fecha que fue la de marzo y después karting no se pudo hacer ninguna fecha. Con respecto a la parte de pruebas tenemos la esperanza que se pueda hacer, por un tema sanitario sería medio inconsciente realizar actividades en un deporte en el que no estás exento de accidentes o de lesiones. Vamos a esperar cuál es el nuevo decreto del Gobierno Provincial el 29 de noviembre y en función de eso iniciaremos las nuevas actividades o pruebas dependiendo lo dispuesto y llevando adelante los protocolos necesarios”.

Ante la consulta respecto a si se deben pagar sanciones o penalidades desde el automóvil a la no participación en competencias, Micheletto aseguró que “No, es algo que no se dio en la historia una inactividad anual. El automovilismo local está senderizado por nosotros y hemos charlado con las categorías y todos los pilotos han estado de acuerdo con estas medidas, por eso decidimos esto”.

Finalizando, el presidente del Automóvil Club de Río Gallegos aseguró que dentro del mes de diciembre se podría llevar a cabo una actividad y sentenció: “El tema no es claro, no es fácil, tenemos familias que han perdido integrantes y tenemos un integrante de la comisión que está internado en terapia. Hay que priorizar la salud y el cuidado de la gente, esperamos con el tiempo poder retomar la actividad y la competencia a nivel general. El circuito está cerrado, el único habilitado es cuando la gente de tránsito lo necesita para hacer rendir un examen de manejo  a una persona”.

Te puede interesar

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Explosión de un medidor de luz en obra de hotel en el centro de Río Gallegos

El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.

Cielo parcialmente nublado y ráfagas de viento: así estará el clima este viernes en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.

Río Gallegos: intervención de bomberos por un cortocircuito en la vía pública

En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.

Alerta por viento: así estará el clima este martes 30 en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.

Diego Robles: “Este mes la coparticipación caería un 5%”

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.