LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2020

El Calafate: todo listo para la prueba turística que recibirá a riogalleguenses

Lo comentó el Secretario de Turismo de la Municipalidad de El Calafate, Oscar Souto, en función de la espera de la llegada de turistas de la ciudad capital que se habilitará desde el 20 de noviembre. Aseguró que tanto hoteles, restaurantes y confiterías como en el Parque Nacional tienen todos los protocolos listos para recibir a los visitantes.

-

Del 20 al 30 de noviembre, se realizará la prueba piloto de turismo para que ciudadanos de Río Gallegos puedan viajar hasta El Calafate. Lo podrán hacer quienes acrediten una reserva alojativa de 2 días como mínimo y de 5 días como máximo. De lunes a miércoles 25 vehículos diarios y de jueves a domingo hasta 50 vehículos diarios. Ya son 49 los alojamientos de la villa turística los que están habilitados para esta prueba, sobre la que hay que hacer una preinscripción con la presentación de determinada documentación. 

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Oscar Souto, Secretario de Turismo de la Municipalidad de El Calafate se refirió a la prueba piloto turística para la localidad que recibirá ciudadanos provenientes de Río Gallegos y llevarán adelante protocolos en Hoteles, confiterías, el parque nacional y otros espacios.

“La parte de Hotelería no solamente pasó y aprobó los protocolos y capacitaciones, también tuvo su ensayo albergando personal de mineras y represas. Si bien es distinta la modalidad, los cuidados eran extremos y en esa parte estaban mejor entrenados que nadie. Los Restaurantes igual, abrieron con protocolos y se mantuvo bien y hace unos días que reabrieron y están con restricción horaria, pero digamos que también están entrenados en el cumplimiento de protocolos” señaló Souto.

Asimismo, el funcionario municipal agregó: “Es incómodo por la toma de datos, reservas y demás, pero dentro de esas incomodidades la gente va a poder hacer uso de ellos mismos. En cuanto a los protocolos del parque nacional, se firmaron y se aprobaron y se abrió el parque el 2 de este mes con grupos de turistas que estaban varados en la localidad. Fue aprobado a nivel provincial el protocolo que tiene que ver recepción de turistas en el parque, función de estacionamiento, pasarelas y demás y todo fue aprobado por provincia”.

Finalizando, el titular de la cartera turística local aseguró que no deberán haber cuestiones duplicadas y poder chequear todas las autorizaciones y llevar adelante el proceso de revisión de permisos. Conforme a esto concluyó: “Deberá presentarse toda la documentación como es el seguro COVID19, tener la reserva de hotel dentro de la página y un certificado médico que asegure que el grupo de viaje no tiene ningún síntoma vinculado al virus. Estamos a la expectativa del resultado de este fin de semana turístico y en base a esto evaluar la posible llegada de vuelos, ayer a la tarde habilitamos cabalgatas, mountain bike, alpinismo y 4x4, así que esperamos que todo salga bien”.

Te puede interesar

Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP

Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.

El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos

El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.

Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego

El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.

Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos

Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.

Güenchenen cuestionó duramente a Marín y respaldó la candidatura de Daniel Álvarez

En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.