Los fabricantes de la vacuna rusa aseguran que el precio de la dosis será el menor del mercado
La dosis de la Sputnik V será inferior al de sus principales competidores, Pfizer y Moderna, según aseguraron los responsables de la primera vacuna registrada contra la Covid-19.
Los fabricantes de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V aseguraron este domingo que el precio de cada dosis será inferior al anunciado por los principales competidores, Pfizer y Moderna.
"Traduciendo jerga farmacéutica: el precio anunciado de Pfizer de $ 19.50 y Moderna de $ 25 y $ 37 por dosis en realidad significa un precio de $ 39 y $ 50-$ 74 por persona", escribieron en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.
Aclararon que esos valores se deben a que "se requieren dos dosis por persona para las vacunas Pfizer, Sputnik V y Moderna", y aunque no especificaron cuál será el precio de Sputnik V, sus fabricantes prometieron que "será mucho más bajo".
La publicación de Sputnik V se da luego de que el CEO de la farmacéutica estadounidense Moderna, Stéphane Bancel, dijera al semanario alemán Welt am Sonntag (WamS) que el precio de su vacuna estaría entre los 25 y 37 dólares cada dosis, de acuerdo al pedido que haga cada Gobierno.
"Es un precio justo, dada la carga que supone para el sistema sanitario cada caso grave de Covid-19. Para nosotros no es cuestión de las ganancias", dijo Bancel, según la agencia Europa Press.
Además, señaló que el objetivo de Moderna es fabricar 20 millones de dosis de vacuna en lo que resta del año y que "una pequeña parte" estará disponible para los países europeos.
"De momento no tenemos nada firmado pero estamos cerca de llegar a un acuerdo con la Comisión Europea. Queremos proveer a Europa (de la vacuna) y estamos llevando a cabo unas negociaciones constructivas", señaló el ejecutivo.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.