LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2020

Caleta Olivia: preocupa filtración de datos personales de enfermos de covid19 y sus lazos estrechos

Lo comentó la dirigente de la UCR de Caleta Olivia, Paula Obaya. Dijo que a través de grupos en redes sociales, están publicando información personal y privada, a modo de "alerta" o "escrache". Dijo que han sustanciado una denuncia en la Justicia por tal situación.

caleta-olivia

A través de redes sociales y grupos de whatsapp se están publicando datos sobre casos positivos de covid19 y sus lazos estrechos en la localidad de Caleta Olivia, a modo de "alerta" o "escrache" hacia la comunidad, una situación que está penada por Ley y que terminó materializándose en una denuncia en la Justicia.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Paula Obaya, dirigente de la UCR en Caleta Olivia se refirió a dicha situación y destacó: “El problema es el desmanejo que se está haciendo desde el COE con los infectados de COVID19, manejado desde la intendencia de Fernando Cotillo. Lamentablemente esta información circula en grupos de whatsapp o redes sociales y las sacan desde el COE y la hacen circular de manera general, arman listados y filtran los datos intentando alertar. No es toda la culpa del COE sino de quienes dirigen esta agencia de inteligencia que dirigen y que no informan a sus agentes sobre lo que se debe y lo que no se debe hacer”.

Por otro lado, la dirigente radical destacó: “Yo lo viví en carne propia, el 2 de noviembre me dió positivo el test de COVID y me llamaban entre 5 y 10 veces. Solicité una ambulancia y me dijeron que me comunique con el Hospital, no entiendo para qué están los trabajadores del COE si no operan de la forma que tienen que operar. No les informan que no deben divulgar los datos por redes sociales y me parece una falta de respeto y de moral”.

Finalizando, Obaya sostuvo que hay un mal uso de la información y descartó la posibilidad de que esto sea adrede. A partir de esto concluyó: “Hace rato que se da lo de los escraches, si bien tal vez no es adrede y puede ser para informar pero es totalmente inapropiado. Los mismos listados que tienen los agentes del COE les sacan fotos y lo suben a los grupos de whatsapp, queremos recurrir a la justicia y estamos viendo cuando lo podemos hacer porque la justicia está de feria”.

Te puede interesar

Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.

Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.