EL PAIS26 de noviembre de 2020

Jujuy, Corrientes, Misiones, La Rioja y Catamarca con focos activos de incendio forestales

El Servicio Nacional del Manejo del Fuego señaló que la mayoría de los incendios forestales se producen por el uso del fuego para la preparación de áreas de pastoreo, el abandono de tierras, las fogatas y las colillas de cigarrillos mal apagadas.

Misiones, con cuatro incendios activos, y Jujuy, con tres, son las provincias más afectadas por los incendios forestales que azotan desde hace meses el país, según el reporte divulgado este jueves por el Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF).

El organismo indicó también que se registran incendios en las provincias de Entre Ríos, Corrientes, La Rioja y Catamarca.

En Misiones los cuatro focos activos se ubican en San Pedro, Profundidad, San Ignacio y Aristóbulo del Valle, donde operan tres aviones hidrantes; en tanto se pudo controlar el incendio que amenazaba la ciudad de Santa Ana, en esa misma provincia.

Además, se registraban incendios en La Unión Seca, Parque Nacional Calilegua y La Lucrecia, en la provincia de Jujuy.

En el caso de la provincia de Corrientes, persiste el fuego en Santo Tomás y Galarza, mientras que fueron extinguidas las llamas que afectaban la ciudad de Ituzaingó .

Por otra parte, el SNMF reportó en su informe diario que las llamas están activas en la ciudad riojana de Chilecito, al igual que en Los Ángeles, Catamarca, donde bomberos y brigadistas trabajan tras lograr extinguir el que había en Fray Mamerto Esquiú.

En tanto, el fuego que amenazaba las Islas del Delta, tanto en la zona frente a Constitución, como en el frente al Sur de San Nicolás, fueron extinguidos por los bomberos y brigadistas, al tiempo que se indicó que "está controlado" el que afectaba la localidad cordobesa de Salsacate.

El organismo insistió en que el 95% de los incendios forestales se producen por acción humana y señaló que entre las primeras causas se encuentra el uso del fuego para la preparación de áreas de pastoreo, el abandono de tierras, las fogatas y las colillas de cigarrillos mal apagadas.

Hasta el momento, la superficie estimada afectada por incendios reportados entre el 01/01/2020 y el 15/11/2020 suman unas 1.080.846 hectáreas.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales

El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.

El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor

Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos

Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"