Jujuy, Corrientes, Misiones, La Rioja y Catamarca con focos activos de incendio forestales

El Servicio Nacional del Manejo del Fuego señaló que la mayoría de los incendios forestales se producen por el uso del fuego para la preparación de áreas de pastoreo, el abandono de tierras, las fogatas y las colillas de cigarrillos mal apagadas.

EL PAIS26 de noviembre de 2020
misiones-cuatro-incendios-activos-y-jujuy-tres-son-las-provincias-mas-afectadas-los-incendios-forestales-que-azotan-hace-meses-el-pais

Misiones, con cuatro incendios activos, y Jujuy, con tres, son las provincias más afectadas por los incendios forestales que azotan desde hace meses el país, según el reporte divulgado este jueves por el Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF).

El organismo indicó también que se registran incendios en las provincias de Entre Ríos, Corrientes, La Rioja y Catamarca.

En Misiones los cuatro focos activos se ubican en San Pedro, Profundidad, San Ignacio y Aristóbulo del Valle, donde operan tres aviones hidrantes; en tanto se pudo controlar el incendio que amenazaba la ciudad de Santa Ana, en esa misma provincia.

Además, se registraban incendios en La Unión Seca, Parque Nacional Calilegua y La Lucrecia, en la provincia de Jujuy.

En el caso de la provincia de Corrientes, persiste el fuego en Santo Tomás y Galarza, mientras que fueron extinguidas las llamas que afectaban la ciudad de Ituzaingó .

Por otra parte, el SNMF reportó en su informe diario que las llamas están activas en la ciudad riojana de Chilecito, al igual que en Los Ángeles, Catamarca, donde bomberos y brigadistas trabajan tras lograr extinguir el que había en Fray Mamerto Esquiú.

En tanto, el fuego que amenazaba las Islas del Delta, tanto en la zona frente a Constitución, como en el frente al Sur de San Nicolás, fueron extinguidos por los bomberos y brigadistas, al tiempo que se indicó que "está controlado" el que afectaba la localidad cordobesa de Salsacate.

El organismo insistió en que el 95% de los incendios forestales se producen por acción humana y señaló que entre las primeras causas se encuentra el uso del fuego para la preparación de áreas de pastoreo, el abandono de tierras, las fogatas y las colillas de cigarrillos mal apagadas.

Hasta el momento, la superficie estimada afectada por incendios reportados entre el 01/01/2020 y el 15/11/2020 suman unas 1.080.846 hectáreas.

FUENTE: Télam.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.