La OMS advirtió que las vacunas "no erradicarán el coronavirus" hasta que no se sepa cómo se transmite
"Hay que ser muy cautos, ya que siempre que haya el potencial de una persona supercontagiadora nos arriesgamos a que haya una transmisión aunque exista una campaña de vacunación", dijo el director de Emergencias Sanitarias de la organización.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que las futuras vacunas en proceso "no erradicarán al coronavirus" hasta que no se sepa "cómo funcionan esas inmunizaciones en la vida real" o existan "más detalles sobre la forma en la que se transmite el virus".
El director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Michael Ryan, manifestó la necesidad de centrar "muy bien" los grupos de población que van a ser vacunados, y que hay que centrarse "en aquellos que están participando más en el proceso de transmisión del virus".
"Hay que ser muy cautos, ya que siempre que haya el potencial de una persona supercontagiadora nos arriesgamos a que haya una transmisión aunque exista una campaña de vacunación", dijo Ryan, citado por la agencia de noticias DPA.
Por su parte, la directora de Inmunización, Katherine O'Brien, aseguró que "aunque es posible" que las vacunas cambien el periodo de tiempo de la infección de Covid-19, o la forma de transmisión del virus, todavía no se sabe con exactitud cuál es el porcentaje de población que debería estar inmunizada a nivel mundial para lograr la inmunidad de rebaño".
"Hay estudios que sugieren que sería necesario que entre un 60 y un 70 por ciento de la población tendría que ser inmune al virus para que se interrumpa eficazmente la transmisión, si bien todo esto va a depender de la eficacia de las vacunas", precisó.
La OMS asegura que los países que mejor controlaron la transmisión del coronavirus son los que más pruebas realizaron a la población
O`Brien puntualizó que "es muy importante recabar más información sobre los efectos que van a tener tanto para proteger a una persona como para interrumpir la transmisión".
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que realizar test de Covid-19 a la población "va a seguir siendo "vital" para frenar la pandemia" y recordó que los países que mejor han controlado la transmisión del coronavirus "son los que más pruebas han realizado a la población".
En este sentido, Tedros manifestó la necesidad de contar con "más y mejores" test de Covid-19 que sean "fáciles de usar, baratos, fiables y rápidos" con el fin de que los pacientes puedan ser atendidos lo más rápidamente posible, aislados y sus contactos rastreados.
"Las vacunas se van a ir desplegando por el mundo, pero los test van a seguir teniendo un papel vital en la pandemia, por lo que se deben realizar de manera estratégica ya que son los que permiten detectar el sitio en el que se encuentra el virus", detalló.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.