LA CIUDAD01 de diciembre de 2020

8 de diciembre Festividad de la Virgen: la peregrinación a la Virgen de Güer Aike será de forma virtual

Lo confirmó el Padre Sergio Latini, asegurando que por la pandemia, la edición de la peregrinación a la Virgen de Güer Aike se realizará de forma virtual considerando la situación epidemiológica y para evitar aglomeración de gente. Confirmó además que los oficios religiosos también se difundirán por las redes. Confirmó la apertura de las iglesias con estrictos protocolos de seguridad.

Bajo el lema "Fortalécenos hoy en la esperanza, para después de mañana", se confirmó que la 40° edición de la Peregrinación a la Virgen de Güer Aike se desarrollará este año por la pandemia, de forma virtual el próximo 8 de diciembre.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el padre Sergio Latini destacó: “estamos armando una peregrinación virtual, sería una peregrinación a través de las redes sociales. Vamos a llevar esta festividad adelante pero con los cuidados necesarios, hemos abiertos el Facebook “Peregrinación virgen de Güer Aike 2020” y subimos todos los testimonios, fotos o relatos. No pensamos en algo físico, incluso pensando en la apertura y que estamos en DISPO pero no pensamos en esto por la cantidad de casos en la ciudad”.

Ante la consulta respecto al significado de la pandemia y como repercutió en los fieles, impidiendo la concurrencia a iglesias o misas y como supieron sobrellevar esto, Latini destacó: “Cuando empezó todo esto, debimos poner la mirada en otro lado, en Mayo abrimos un comedor y damos viandas de Lunes a Lunes, yo estoy en 2 comunidades más y tenemos más o menos 50 familias ayudando desde Cáritas. Intentamos poner nuestra atención en otras cosas, ahora se empezó a permitir, luego del decreto emitido, se empezó a permitir la apertura de iglesias y celebración de sacramentos, tenemos chicos anotados para bautizar y que con los protocolos necesarios se hará la celebración. Las celebraciones religiosas quedan habilitadas con un máximo del 25% del templo y con todas las medidas sanitarias posibles como el barbijo, distanciamiento, alcohol en gel, sanitización después de cada celebración y no deja de ser una gran posibilidad de acercarse a los lugares religiosos”.

Finalizando, Latini comentó el Lema pensado para la peregrinación y destacó: “El lema es “María de Güer Aike fortalécenos hoy la esperanza para después de mañana” y esto está relacionado con la carta pastoral del obispo y nos preparemos para el después de mañana, cuando termine todo esto como bien lo dijo el Papa, luego de esto tenemos que salir mejores”.

Te puede interesar

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.

Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones

El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.

Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas

La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.

Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas

La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.