8 de diciembre Festividad de la Virgen: la peregrinación a la Virgen de Güer Aike será de forma virtual

Lo confirmó el Padre Sergio Latini, asegurando que por la pandemia, la edición de la peregrinación a la Virgen de Güer Aike se realizará de forma virtual considerando la situación epidemiológica y para evitar aglomeración de gente. Confirmó además que los oficios religiosos también se difundirán por las redes. Confirmó la apertura de las iglesias con estrictos protocolos de seguridad.

LA CIUDAD01 de diciembre de 2020
VIRGEN DE GUER AIKE

Bajo el lema "Fortalécenos hoy en la esperanza, para después de mañana", se confirmó que la 40° edición de la Peregrinación a la Virgen de Güer Aike se desarrollará este año por la pandemia, de forma virtual el próximo 8 de diciembre.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el padre Sergio Latini destacó: “estamos armando una peregrinación virtual, sería una peregrinación a través de las redes sociales. Vamos a llevar esta festividad adelante pero con los cuidados necesarios, hemos abiertos el Facebook “Peregrinación virgen de Güer Aike 2020” y subimos todos los testimonios, fotos o relatos. No pensamos en algo físico, incluso pensando en la apertura y que estamos en DISPO pero no pensamos en esto por la cantidad de casos en la ciudad”.

Ante la consulta respecto al significado de la pandemia y como repercutió en los fieles, impidiendo la concurrencia a iglesias o misas y como supieron sobrellevar esto, Latini destacó: “Cuando empezó todo esto, debimos poner la mirada en otro lado, en Mayo abrimos un comedor y damos viandas de Lunes a Lunes, yo estoy en 2 comunidades más y tenemos más o menos 50 familias ayudando desde Cáritas. Intentamos poner nuestra atención en otras cosas, ahora se empezó a permitir, luego del decreto emitido, se empezó a permitir la apertura de iglesias y celebración de sacramentos, tenemos chicos anotados para bautizar y que con los protocolos necesarios se hará la celebración. Las celebraciones religiosas quedan habilitadas con un máximo del 25% del templo y con todas las medidas sanitarias posibles como el barbijo, distanciamiento, alcohol en gel, sanitización después de cada celebración y no deja de ser una gran posibilidad de acercarse a los lugares religiosos”.

Finalizando, Latini comentó el Lema pensado para la peregrinación y destacó: “El lema es “María de Güer Aike fortalécenos hoy la esperanza para después de mañana” y esto está relacionado con la carta pastoral del obispo y nos preparemos para el después de mañana, cuando termine todo esto como bien lo dijo el Papa, luego de esto tenemos que salir mejores”.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.