LA CIUDAD01 de diciembre de 2020

Arrancó la colecta solidaria navideña impulsada para vecinos de bajos recursos del barrio San Benito

Lo comentó el referente del barrio Juan Romero, coordinador además del Comedor que funciona en el barrio. La colecta apunta a recolectar alimentos no perecederos, pero está abierta también a otros elementos como productos navideños, "para que todos tengan para celebrar la Navidad" aseveró el querido vecino.

Por noveno año consecutivo, el referente del barrio San Benito, Juan Romero, puso en marcha la Campaña Solidaria Navideña para recaudar alimentos no perecederos y artículos navideños, con la finalidad de que las familias más necesitadas, tengan un plato de comida y puedan celebrar la Navidad.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Juan Romero, referente del barrio San Benito y encargado del Comedor "Amigos del San Benito" que funciona en la esquina de las calles 21 y 30, aseguró “arrancamos con la campaña, si bien es un año bastante complicado y venimos flojos, continuamos con la colecta a pesar de las adversidades. Por ahora pedimos alimentos no perecederos antes que juguetes, necesitamos eso para que la gente tenga para comer en Nochebuena y si se puede agregar algo más es bienvenido”.

Ante la consulta respecto a los comerciantes y si colaboran o ayudan en el comedor, Romero destacó que “Este año está bastante complicado, si bien yo seguí ayudando todo el año a familias por intermedio del Ministerio y no abrí el comedor por la pandemia, pero ahora estamos esperando la ayuda de todos los vecinos de Río Gallegos. Los elementos se acercan al Comedor San Benito, Calle 21 y esquina 30, el que no conoce el barrio puede ir a la comisaría y los van a saber ubicar de la mejor manera”.

Finalizando, Romero aseguró que el panorama para el comedor es complejo y que son varias las familias que han sufrido social y económicamente la pandemia. A partir de esto concluyó: “Afectó un montón el sector y ayudó a empeorar el tema de transporte, tengo vecinos que perdieron trabajos buenos en metalúrgicas o que hacían changas porque no tenían en que moverse, hoy mejoró un poco luego de la habilitación de la línea de servicios internos. Esperamos la colaboración de los vecinos de la ciudad”.

Te puede interesar

Río Gallegos ofrecerá talleres de robótica, IA y drones para jóvenes

Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.

Abel Pintos vuelve a Río Gallegos con su gira "De la cordillera al mar"

Junto a su productora Plan Divino, Abel Pintos realizará un show musical en cada ciudad pero además desarrollará acciones comunitarias destinadas a dejar una huella en la educación, la cultura, la salud y el cuidado del medioambiente, especialmente para las nuevas generaciones.