Arrancó la colecta solidaria navideña impulsada para vecinos de bajos recursos del barrio San Benito
Lo comentó el referente del barrio Juan Romero, coordinador además del Comedor que funciona en el barrio. La colecta apunta a recolectar alimentos no perecederos, pero está abierta también a otros elementos como productos navideños, "para que todos tengan para celebrar la Navidad" aseveró el querido vecino.
Por noveno año consecutivo, el referente del barrio San Benito, Juan Romero, puso en marcha la Campaña Solidaria Navideña para recaudar alimentos no perecederos y artículos navideños, con la finalidad de que las familias más necesitadas, tengan un plato de comida y puedan celebrar la Navidad.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Juan Romero, referente del barrio San Benito y encargado del Comedor "Amigos del San Benito" que funciona en la esquina de las calles 21 y 30, aseguró “arrancamos con la campaña, si bien es un año bastante complicado y venimos flojos, continuamos con la colecta a pesar de las adversidades. Por ahora pedimos alimentos no perecederos antes que juguetes, necesitamos eso para que la gente tenga para comer en Nochebuena y si se puede agregar algo más es bienvenido”.
Ante la consulta respecto a los comerciantes y si colaboran o ayudan en el comedor, Romero destacó que “Este año está bastante complicado, si bien yo seguí ayudando todo el año a familias por intermedio del Ministerio y no abrí el comedor por la pandemia, pero ahora estamos esperando la ayuda de todos los vecinos de Río Gallegos. Los elementos se acercan al Comedor San Benito, Calle 21 y esquina 30, el que no conoce el barrio puede ir a la comisaría y los van a saber ubicar de la mejor manera”.
Finalizando, Romero aseguró que el panorama para el comedor es complejo y que son varias las familias que han sufrido social y económicamente la pandemia. A partir de esto concluyó: “Afectó un montón el sector y ayudó a empeorar el tema de transporte, tengo vecinos que perdieron trabajos buenos en metalúrgicas o que hacían changas porque no tenían en que moverse, hoy mejoró un poco luego de la habilitación de la línea de servicios internos. Esperamos la colaboración de los vecinos de la ciudad”.
Te puede interesar
Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.
Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
El arte en resistencia: inauguraron en Río Gallegos el Museo Rodante “Brotes”
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.