El SOEM Río Gallegos comenzó la inscripción para la entrega de los corderos de fin de año
Lo destacó el secretario general Pedro Mansilla. Hoy en el primer día ya hubo más de 200 inscriptos. Los corderos son financiados en un 50% por el Municipio y el otro 50% debe ser abonado por los trabajadores. Destacó que a pesar de ser un año que golpeó duramente al trabajador, la propuesta ya es tomada como una "tradición".
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Pedro Mansilla, secretario general del SOEM Río Gallegos confirmó que hoy arrancó la inscripción para la entrega de corderos a los trabajadores municipales para las fiestas de fin de año y destacó "todos los años hacemos lo mismo, es algo esperado por los trabajadores y forma parte de las actividades de la comisión directiva. Este año parecía más complicado de lo normal, al igual que todas las organizaciones tenemos problemas de aportes y dentro de ese marco se ha hecho dificultoso el poder entregar estos corderos, sin embargo logramos hacerlo y pudimos empezar la inscripción para los compañeros que lo deseen”.
Por otro lado, Mansilla destacó que el 50% de la pieza completa del cordero lo cubre el Municipio y la otra parte lo cubre el trabajador y agregó: “Es una moneda importante, pero ya estamos convocando y hoy vinieron 200 compañeros que se acercaron y previendo lo que va a pasar la semana que viene con los feriados lunes y martes. Luego del cobro de haberes de este mes, los más de 2500 trabajadores afiliados a la organización y jubilados se acercarán masivamente y dentro de ese marco del distanciamiento, la organización ha hecho los arreglos para respetar protocolos y cumplir con la normativa vigente”.
Finalizando, Mansilla comentó el cierre del 2020 desde el sindicato y como se vivió el año desde la clase trabajadora. A partir de esto sentenció: “No podemos escapar a la realidad que fue este año, hubieron trabajadores que se quedaron sin trabajo, cerraron PYMES, bajaron salarios y en el caso de los trabajadores Municipales en primera instancia pudimos generar un acuerdo con el Intendente Pablo Grasso y poder mantener el flujo económico. Luego lo que ha ido pasando en reglas generales con la economía, miramos con profunda tristeza lo que ocurre con trabajadores Municipales en el interior como es en el caso de Las Heras, entonces creemos que fue un año difícil para todos pero mantenemos la esperanza”.
Te puede interesar
Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”
Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.