El SOEM Río Gallegos comenzó la inscripción para la entrega de los corderos de fin de año

Lo destacó el secretario general Pedro Mansilla. Hoy en el primer día ya hubo más de 200 inscriptos. Los corderos son financiados en un 50% por el Municipio y el otro 50% debe ser abonado por los trabajadores. Destacó que a pesar de ser un año que golpeó duramente al trabajador, la propuesta ya es tomada como una "tradición".

LA CIUDAD02 de diciembre de 2020
WhatsApp Image 2020-12-02 at 3.48.17 PM

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Pedro Mansilla, secretario general del SOEM Río Gallegos confirmó que hoy arrancó la inscripción para la entrega de corderos a los trabajadores municipales para las fiestas de fin de año y destacó "todos los años hacemos lo mismo, es algo esperado por los trabajadores y forma parte de las actividades de la comisión directiva. Este año parecía más complicado de lo normal, al igual que todas las organizaciones tenemos problemas de aportes y dentro de ese marco se ha hecho dificultoso el poder entregar estos corderos, sin embargo logramos hacerlo y pudimos empezar la inscripción para los compañeros que lo deseen”.

Por otro lado, Mansilla destacó que el 50% de la pieza completa del cordero lo cubre el Municipio y la otra parte lo cubre el trabajador y agregó: “Es una moneda importante, pero ya estamos convocando y hoy vinieron 200 compañeros que se acercaron y previendo lo que va a pasar la semana que viene con los feriados lunes y martes. Luego del cobro de haberes de este mes, los más de 2500 trabajadores afiliados a la organización y jubilados se acercarán masivamente y dentro de ese marco del distanciamiento, la organización ha hecho los arreglos para respetar protocolos y cumplir con la normativa vigente”.

Finalizando, Mansilla comentó el cierre del 2020 desde el sindicato y como se vivió el año desde la clase trabajadora. A partir de esto sentenció: “No podemos escapar a la realidad que fue este año, hubieron trabajadores que se quedaron sin trabajo, cerraron PYMES, bajaron salarios y en el caso de los trabajadores Municipales en primera instancia pudimos generar un acuerdo con el Intendente Pablo Grasso y poder mantener el flujo económico. Luego lo que ha ido pasando en reglas generales con la economía, miramos con profunda tristeza lo que ocurre con trabajadores Municipales en el interior como es en el caso de Las Heras, entonces creemos que fue un año difícil para todos pero mantenemos la esperanza”. 

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto