EL MUNDO04 de diciembre de 2020

Ante rumores de apertura de la frontera: "No creo que sea posible hasta abril del 2021"

Lo comentó Sergio Valenzuela León, Cónsul General de Chile en nuestra ciudad. Salió a desmentir las versiones que circulan en redes sociales que sostenían que iba a habilitarse la frontera para poder viajar a Chile. Reiteró que sigue la cuarentena en las ciudades chilenas de la Región de Magallanes.

Varias publicaciones en redes sociales confirmaban que en breve, iban a habilitarse los pasos fronterizos para el turismo, permitiendo que argentinos pudieran viajar hacia las ciudades chilenas de Punta Arenas o Puerto Natales sin mayores complicaciones. Sin embargo, tales rumores fueron desmentidos por las propias autoridades chilenas.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Sergio Valenzuela León, Cónsul General de Chile en Río Gallegos aclaró "lamentablemente en este año hemos tenido que restringir la circulación, en la frontera el acceso es restringido para todo tipo de personas, está habilitada solamente para personas varadas en diferentes partes del país.  Deberemos seguir esperando un tiempo para realizar visitas a Punta Arenas o la región de Magallanes, soy poco esperanzado en este sentido, mínimamente hasta marzo o abril las fronteras en la región magallánica no abrirán para turistas argentinos”.

Por otro lado, Valenzuela fue consultado por los estudios en zonas limítrofes y las habilitaciones de actividades en Chile luego de tantos meses de pandemia y la búsqueda de una reactivación económica en actividades como el turismo. A partir de esto aseguró: “Por ahora se está abriendo en la medida de lo posible a través de aeropuertos en las capitales, a partir de ahí se quiere hacer una prueba piloto para explorar fronteras terrestres y marítimas. La zona de Magallanes, en conjunto con Santa Cruz y Tierra del Fuego tienen altos índices de contagio y sobre todo por si se da una segunda ola de contagios, el deseo de querer abrir esta pero se topa con la realidad sanitaria”.

Finalizando, el cónsul chileno se refirió a la circulación del rumor en Redes Sociales y la posibilidad de viajar a comprar a Punta Arenas, ciudad cercana a Río Gallegos. Ante esto Valenzuela concluyó: “Entiendo el deseo, todos hemos estado restringidos y con la intención de ver a nuestro familiares, las cosas siguen igual como en estas últimas semanas, queda nada más en un buen deseo y la imposibilidad de poder circular. Ya para el próximo año retomaremos una vida similar a la que teníamos antes de la pandemia”.

Te puede interesar

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.