LA CIUDAD10 de diciembre de 2020

Confirmado: el SIPEM reanudara su actividad el próximo mes de enero

Lo destacó Mauricio Andrade, responsable del SIPEM de Río Gallegos a raíz de la vuelta del sistema de estacionamiento el próximo mes de enero en la capital provincial. Aseguró que las tarifas se mantendrán igual y no habrá un cambio en las mismas e hizo hincapié en la necesidad de garantizar las medidas y los protocolos sanitarios para el cuidado de los trabajadores.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Mauricio Andrade, responsable del SIPEM de Río Gallegos comentó la vuelta del sistema de estacionamiento medido en la capital provincial en el mes de enero. A partir de esto destacó: “En enero estaríamos empezando, no sabemos bien la fecha todavía y estamos esperando el ok definitivo del intendente para poder empezar. Me comunicare con los empleados días antes y pondremos el SIPEM en las calles”.

Ante la consulta respecto a los cambios económicos en las tarifas, el personal a disponer y los protocolos necesarios para la vuelta, Andrade explicó: “El importe es el mismo, son 40 pesos la hora y el radio será el mismo porque trabajaremos en las mismas calles que antes. Trabajaremos con personal reducido, debemos recalcar que tendremos todas las medidas estrictas y los protocolos al día, es necesaria una prevención ante todo e intentaremos ser lo más cautelosos posibles. No queremos que ningún empleado la este pasando mal en ningún momento y nos prepararemos para evitar esto”.

Finalizando, el responsable del SIPEM se refirió a los horarios en los cuales se establecerá el servicio y sentenció: “Comenzaremos a las 8 de la mañana, a esa hora el empleado debe estar en las calles y cada uno trabajara en las calles asignadas. El primer turno corta 12:30 o 13:00hs y ahí van a rendir todo lo recaudado. Luego ingresa el segundo turno hasta las 19:30 y más o menos así estarán distribuidos los horarios”.

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.