LA PROVINCIA 15 de diciembre de 2020

Trabajadores del INTA lograron acuerdo que mejora su situación salarial

Lo confirmó Leandro Climenti, secretario general de APINTA Santa Cruz. Habrá recálculo del suplemento de zona geográfica, reclasificación de grado para trabajadores y trabajadoras de planta no permanente y un reconocimiento de suma por mayores gastos.

Finalmente los trabajadores de las Estaciones del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de todo el país, lograron cerrar un mejoramiento salarial superior al 7% que el gobierno nacional había ofertado como recomposición salarial para toda la administración pública.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Leandro Climenti, secretario general de la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA) Seccional Santa Cruz, confirmó las novedades luego del reclamo desde la organización y el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Economía y autoridades del gobierno nacional.

“Fue un acuerdo que se hizo desde la institución, luego de que se cerró la paritaria central por el 7% buscamos beneficiar a los empleados y cuidar a una suma importante de empleados que estaban por debajo de la línea de pobreza. Llevamos una propuesta por una compensación en zonas de trabajo desfavorables y hubo un reconocimiento en zonas de grado y en trabajadores de planta permanente y nos permite palear un poco la pandemia para entender que en este fin de año, todos nuestros compañeros reciben un salario digno” señaló Climenti.

Ante la consulta respecto a la postura de los trabajadores luego de este aumento, Climenti agregó: “Dentro de una institución como el INTA, nuestro profesionales capacitaron el diagnóstico de COVID19, nunca se dejó de trabajar y un 7% ofrecido y tener un 25% de empleados por debajo de la pobreza no se podía permitir. Esta reclasificación y el suplemento permite que nuestros compañeros terminen el año con un salario digno y seguiremos luchando por las mejoras de cara al año 2021, esto nos tranquiliza muchísimo”.

Finalizando, Climenti mostró la solidaridad de todo el personal con el ex Director del Instituto, Héctor Mario Espina, quien dijo "está siendo enjuiciado por haber defendido a los trabajadores en el peor momento donde teníamos trabajadores cesanteados y cierre de varias oficinas en todo el país. Hoy es víctima de esta situación y de una persecución que debe ser denunciada. Todos los trabajadores nos solidarizamos con él".

Te puede interesar

Un santacruceño representó a Argentina en la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil en Japón

En Tokio, Fausto Santamarina fue parte de la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil, donde jóvenes de todo el mundo presentaron propuestas y compartieron experiencias. La instancia, que ya finalizó, permitió visibilizar la voz de la Patagonia en un espacio global de diálogo político.

Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad

En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.

Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina

La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.

Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados

El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.