LA CIUDAD17 de diciembre de 2020

Horacio Huecke: "Ya tenemos más de 2.200 juguetes recolectados gracias a los vecinos de la ciudad"

Lo destacó Horacio Huecke, vecino reconocido de Río Gallegos que encaró la campaña solidaria de Navidad, para juntar juguetes y armar canastas navideñas para llevar a familias de escasos recursos. Del viernes al domingo Papá Noel va a recibir cartitas y se sacará fotos con los chicos en el local de Entre Ríos esquina Zapiola.

El Papá Noel de Río Gallegos ya lleva recolectados más de 2.200 juguetes y una innumerable cantidad de productos navideños con los que se pudieron armar canastas que desde el próximo lunes 21 empezar5án a ser repartidas a familias carenciadas de distintos barrios de la ciudad. 

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Horacio Huecke, vecino reconocido de Río Gallegos que nuevamente este año encaró una campaña solidaria de Navidad comentó el desarrollo de la colecta donde cientos de vecinos han acercado donaciones al local ubicado en la esquina de Entre Ríos y Zapiola. Sobre el material juntado dijo "gracias a dios los vecinos siempre están, el local está lleno y tuvimos que empezar a guardar en bolsas de consorcios, alcanzamos aproximadamente los 2200 juguetes, van a venir a colaborar porque la verdad es que el local está quedando chico”.

Ante la consulta respecto a dónde se dirigirán los juguetes y la necesidad de hacer pasar una mejor navidad a ciertos chicos, Huecke destacó: “Se han acercado instituciones que por ahí uno no conoce, merenderos, clubes o algunos chiquitos que vienen de los barrios y levantan o se llevan sus juguetes. La gente es muy solidaria se ha acercado y continúan entregando y trayendo juguetes que le pueden servir a otro chico que los necesita”.

Finalizando, Huecke destacó que las donaciones se recibirán hasta el próximo domingo, ya que el lunes, martes y miércoles se hará entrega de los juguetes y de la canasta navideña. A partir de esto concluyó: “Será hasta el domingo y podrán sacarse fotos con papá Noel, la carta de los más chicos y solamente estaría faltando regalos para varones entre 8 y 12 años, recibimos muchísimo pero la mayoría es de nena. Es lo único que nos faltan, de 8 años en adelante cualquier que pueda traer será bien recibido".

"Esperamos a los chicos para sacarse una foto con Papá Noel y dejar su cartita, en la esquina de Entre Ríos y Zapiola, vamos a estar viernes, sábado y domingo todo el día esperándolos" sentenció Huecke para finalizar.

Te puede interesar

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Explosión de un medidor de luz en obra de hotel en el centro de Río Gallegos

El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.

Cielo parcialmente nublado y ráfagas de viento: así estará el clima este viernes en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.

Río Gallegos: intervención de bomberos por un cortocircuito en la vía pública

En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.

Alerta por viento: así estará el clima este martes 30 en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.

Diego Robles: “Este mes la coparticipación caería un 5%”

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.