Horacio Huecke: "Ya tenemos más de 2.200 juguetes recolectados gracias a los vecinos de la ciudad"
Lo destacó Horacio Huecke, vecino reconocido de Río Gallegos que encaró la campaña solidaria de Navidad, para juntar juguetes y armar canastas navideñas para llevar a familias de escasos recursos. Del viernes al domingo Papá Noel va a recibir cartitas y se sacará fotos con los chicos en el local de Entre Ríos esquina Zapiola.
El Papá Noel de Río Gallegos ya lleva recolectados más de 2.200 juguetes y una innumerable cantidad de productos navideños con los que se pudieron armar canastas que desde el próximo lunes 21 empezar5án a ser repartidas a familias carenciadas de distintos barrios de la ciudad.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Horacio Huecke, vecino reconocido de Río Gallegos que nuevamente este año encaró una campaña solidaria de Navidad comentó el desarrollo de la colecta donde cientos de vecinos han acercado donaciones al local ubicado en la esquina de Entre Ríos y Zapiola. Sobre el material juntado dijo "gracias a dios los vecinos siempre están, el local está lleno y tuvimos que empezar a guardar en bolsas de consorcios, alcanzamos aproximadamente los 2200 juguetes, van a venir a colaborar porque la verdad es que el local está quedando chico”.
Ante la consulta respecto a dónde se dirigirán los juguetes y la necesidad de hacer pasar una mejor navidad a ciertos chicos, Huecke destacó: “Se han acercado instituciones que por ahí uno no conoce, merenderos, clubes o algunos chiquitos que vienen de los barrios y levantan o se llevan sus juguetes. La gente es muy solidaria se ha acercado y continúan entregando y trayendo juguetes que le pueden servir a otro chico que los necesita”.
Finalizando, Huecke destacó que las donaciones se recibirán hasta el próximo domingo, ya que el lunes, martes y miércoles se hará entrega de los juguetes y de la canasta navideña. A partir de esto concluyó: “Será hasta el domingo y podrán sacarse fotos con papá Noel, la carta de los más chicos y solamente estaría faltando regalos para varones entre 8 y 12 años, recibimos muchísimo pero la mayoría es de nena. Es lo único que nos faltan, de 8 años en adelante cualquier que pueda traer será bien recibido".
"Esperamos a los chicos para sacarse una foto con Papá Noel y dejar su cartita, en la esquina de Entre Ríos y Zapiola, vamos a estar viernes, sábado y domingo todo el día esperándolos" sentenció Huecke para finalizar.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.