
De acuerdo con el nivel de actividad registrado en los primeros 20 días de diciembre, se venía proyectando una caída del nivel de del orden del 10% pero algunas acciones permitieron mejorar esa estimación.



De acuerdo con el nivel de actividad registrado en los primeros 20 días de diciembre, se venía proyectando una caída del nivel de del orden del 10% pero algunas acciones permitieron mejorar esa estimación.

Esta iniciativa se trata de recolectar diversos elementos navideños para que, quienes menos tienen, puedan disfrutar de estas fiestas de fin de año.

Con una importante cantidad de premios y teniendo como principales destinatarios a niños y niñas, esta tarde se llevó a cabo el sorteo del concurso Navideño “¿Qué le Sumarías a tu Ciudad?”, acción que fue impulsada por la Dirección de Recaudaciones del municipio de Río Gallegos.

El Sindicato Único de Empleados de la Industria de la Pirotecnia y Afines (SUEIPA) informó que la venta de fuegos artificiales para el 24 de diciembre tuvo una suba de entre un 20/30 por ciento comparado con 2021 y 2020.

Rosa Díaz, referente de la Pastoral Migratoria, profundizó sobre la campaña solidaria que llevó adelante la Casa Salesiana y que la Pastoral Migratoria acompañó, denominada “Si vos estás todo es mejor”. También hizo un balance de lo que fue el año y las distintas campañas que realizaron.

Las ventas navideñas en los comercios minoristas pymes bajaron 1,8% frente al año pasado, a precios constantes.

El líder de la Iglesia recordó a los “hermanos ucranianos viven esta Navidad en la interperie o lejos de sus hogares” por la invasión, que este fin de semana cumplió 10 meses

Tras consagrarse en Qatar y celebrar junto a los millones de fanáticos argentinos, los jugadores disfrutaron junto a sus familias

Antonio Calviño, dueño de la Juguetería Rex, habló en relación a las ventas de juguetes durante la época navideña. Asimismo, comentó sobre los juguetes más pedidos y sobre el problema de productos que no llegan a la ciudad de Río Gallegos.

Lo indicó el Obispo Jorge García Cuerva, respecto a la presentación del Pesebre Viviente que estará en la Avenida Kirchner a lo largo de este viernes 23 de diciembre. Además, comentó sobre las misas que realizó en las comisarías de Río Gallegos.

En todo el país se alienta al consumo a través de descuentos, promociones y programas de precios bajos por las fiestas. También los bancos sumaron sus propias ofertas de pagos en varias cuotas.

Fueron las declaraciones de Nicolás Meyer, director ejecutivo de Cáritas Argentina, quien se refirió a la campaña solidaria de navidad a nivel nacional. Además, comentó sobre las formas de poder donar a nivel territorial y nacional.

Así lo señaló Rosita Díaz de la Pastoral Social Migratoria de la Diócesis, sobre la campaña Caja de Navidad que impulsan nuevamente este año para llegar con un presente a familias carenciadas. Díaz detalló cuál es el sentido que apunta sobre todo a llegar con algo para los niños de barrios de bajos recursos.

Así lo indicó CAME en el relevamiento anual que desarrolla en 1500 comercios en todo el país; hubo retrocesos en casi todos los rubros, también por problemas de stock o financiamiento en muchos casos.

Lo destacó Horacio Huecke, vecino reconocido de Río Gallegos que encaró la campaña solidaria de Navidad, para juntar juguetes y armar canastas navideñas para llevar a familias de escasos recursos. Del viernes al domingo Papá Noel va a recibir cartitas y se sacará fotos con los chicos en el local de Entre Ríos esquina Zapiola.

Un relevamiento del Instituto de Estudios de Consumo Masivo reveló aumentos de precios especulativos de los comerciantes y proveedores tras nueve meses de muy pocas ventas y restricciones para producir a pleno.

Los arbolitos tipo canadienses con ramificaciones se pueden encontrar por $2.500 y hasta $10.000 en el caso de los modelos "imperiales".

Nicolás Russo analizó la polémica del fin de semana y explicó cómo fue la votación que consagró al Canalla como campeón de Liga: todos los detalles.

El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Cristina Aranda, advirtió una caída generalizada en las ventas, cuestionó los controles de la ASIP y volvió a pedir la declaración de emergencia para frenar el cierre de locales.