Cansados de ser ninguneados: "No son pocos los enfermeros que se quieren ir a otras áreas"
Lo reconoció Manuel Piris, referente de los Enfermeros Autoconvocados del Hospital Regional de Río Gallegos. Hoy realizó un posteo en sus redes sociales adelantando su decisión personal, pero admitió que es un tema que se charla entre los compañeros y que son varios los que se quieren ir a otros sectores, ante la falta de respuesta de las autoridades.
Cansados de no tener respuesta a muchos de sus planteos por parte de las autoridades del Hospital Regional de Río Gallegos, enfermeros hicieron público su malestar y adelantaron la posibilidad de pedir cambiar de área, una decisión que más allá de ser personal, deja en evidencia el panorama complicado que viven puertas para adentro los trabajadores de la salud.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Manuel Piris, referente de los Enfermeros Autoconvocados del Hospital Regional de Río Gallegos confirmó esta situación y dijo que no son pocos los que ya han tomado la decisión de apartarse de las áreas críticas y pedir ser trasladados a otras áreas.
“Muchos compañeros lo han planteado, que sentido tiene estar en un servicio que tanto ponderan y nos dicen primera línea o la trinchera y que al momento de la práctica complican tantas cosas. Tenemos que estar peleando por que nos contabilicen los días como corresponde, no nos pagan las guardias y nos quitan derechos laborales que deben estar garantizados”.
Por otro lado, Piris agregó: “No puede ser que tengamos compañeros que todavía están complicados de salud y la pasan mal, teniendo riesgo de muerte, desde las autoridades nos ningunean o nos ignoran y no nos brindan las licencias necesarias, los sueldos y realmente te cansa y decís bueno, nos vamos a cualquier lado. Después de todo este año, salud no nos cuida y vos tenes que estar estresado, la verdad que te da impotencia y frustración porque la única esperanza es que llegue el Sindicato de enfermería y nos ayude a pelear contra estas injusticias”.
Finalizando, Piris destacó que varios compañeros hablan y llegan a las mismas conclusiones respecto al descuido de atención del personal Hospitalario y la falta de atención por parte de las autoridades. Ante esto concluyó: “Es un sentimiento general, es la decisión de varios compañeros. Mañana habrá una movilización de salud, junto a CTA y otros sectores y el sector de enfermería está cansado y esto la verdad que agota porque no vemos respuesta ni decisiones al respecto. Uno ya no aguanta estar ahí y no tener ningún tipo de aliento o respuesta”.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.